X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Emcesa impulsa la igualdad de género en la industria agroalimentaria

La compañía toledana resalta su enfoque en la equidad, a través de su Plan de Igualdad que favorece la conciliación, la equiparación salarial y la promoción interna para todos sus empleados.

7 marzo 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Emcesa, empresa líder en el sector cárnico, refuerza su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la industria agroalimentaria. En un sector históricamente dominado por hombres, Emcesa destaca por su apuesta por el talento femenino, promoviendo iniciativas que favorecen su crecimiento profesional en todos los niveles de la organización.

En la actualidad, el 39% de la plantilla de Emcesa está formada por mujeres, con una destacada presencia en áreas clave. Además, hay que destacar que el 50% del Consejo de Dirección está compuesto por mujeres. Estos datos reflejan el firme compromiso de la compañía por aumentar la representación femenina, especialmente en posiciones de responsabilidad.

Emcesa ha puesto en marcha políticas de conciliación y programas de formación específicos que permiten a sus trabajadoras desarrollarse profesionalmente, avanzando dentro del sector agroalimentario. La promoción interna se ha convertido en un pilar fundamental de esta estrategia, ofreciendo al colectivo femenino oportunidades reales de crecimiento dentro de la empresa.

Javier Mancebo, director general de Emcesa, destaca la importancia de fomentar una cultura corporativa inclusiva: "En Emcesa creemos firmemente en el talento sin barreras. La diversidad y la inclusión no solo son un compromiso, sino una ventaja competitiva que nos permite innovar y crecer como empresa".

Con el objetivo de seguir promoviendo la equidad en la industria, Emcesa ha lanzado nuevas estrategias para fortalecer el liderazgo femenino dentro de la compañía. Con estas iniciativas se busca facilitar el acceso de las mujeres a posiciones de mayor responsabilidad y dar visibilidad a su papel transformador en la industria agroalimentaria.

Además, la empresa ha reforzado sus programas de formación y desarrollo profesional, ofreciendo a sus trabajadoras las herramientas necesarias para avanzar y alcanzar sus metas.

Emcesa trabaja también activamente en sensibilizar sobre la importancia de la equidad de género en el sector, promoviendo actividades internas y colaborando con entidades externas para impulsar la presencia de este colectivo. "Nuestro objetivo es generar un impacto real y duradero, asegurando que las futuras generaciones encuentren un entorno laboral más igualitario y enriquecedor", afirma Mancebo.

Para Emcesa, contribuir al reconocimiento del papel de la mujer en la industria agroalimentaria es uno de sus principales objetivos. Todas las acciones desarrolladas dentro de su Plan de Igualdad favorecen la equiparación de género en cuestiones de conciliación, salario y condiciones laborales.

Con esta firme apuesta por la igualdad, Emcesa reafirma su compromiso con un futuro más justo e inclusivo, en el que el talento femenino siga siendo un pilar fundamental del crecimiento y la innovación en la industria agroalimentaria.

7 de marzo de 2025 - Emcesa

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista