Durante la jornada, a la que asistieron más de 70 veterinarios, se actualizaron los conocimientos sobre PCV2 y App.
La profesora Tanja Opriessnig, de las universidades de Edimburgo (Escocia) y Iowa (EE.UU.), impartió una conferencia sobre el Circovirus tipo 2 en cerdos y reproductoras en la que mostró interesantes resultados de varias pruebas realizadas con Circovac® en madres y lechones. Como complemento, Salvador Oliver, del Servicio Técnico Porcino de Ceva, expuso un caso clínico sobre Circovirosis.


Continuando con la formación técnica, el profesor Marcelo Gottschalk, de la Universidad de Montreal (Canadá), experto internacional en A. pleuropneumoniae, profundizó sobre los métodos de control y lucha frente a App. Como cierre final de la sesión se contó con la participación de David Espigares, director del Servicio Técnico Porcino de Ceva, quien mostró un poco más del día a día frente a la Pleuroneumonía, enfermedad de gran importancia para el sector.

Ceva se implica y colabora en la actualización y formación técnica de los profesionales veterinarios, contando con los mayores expertos internacionales y apoyando su labor diariamente.
21 den noviembre de 2018 - Ceva