X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Cataluña y República Dominicana colaboraran en materia de ciencia, investigación y transferencia de tecnología e innovación agraria, alimentaria y pesquera

El objetivo del convenio, de cuatro años de duración, es el de promover la cooperación entre las respectivas instituciones responsables de la ciencia, la investigación y transferencia tecnológica e innovación en el sector agrario, ganadero y pesquero.

28 enero 2015
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

irtaEl Govern ha aprobado la suscripción de un convenio marco de colaboración entre la Administración de la Generalitat de Cataluña, mediante el Departamento de Agricultura, Ganaderia, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana (MESCYT), en materia de ciencia, investigación y transferencia de tecnología e innovación en los sectores agrario, ganadero y alimentario, y ha autorizado su firma.
 
El objetivo del convenio, de cuatro años de duración, es el de promover la cooperación entre las respectivas instituciones responsables de la ciencia, la investigación y transferencia tecnológica e innovación en el sector agrario, ganadero y pesquero. 

El MESCYT tiene la voluntad de desarrollar acciones de colaboración con el gobierno de Cataluña en los siguientes ámbitos: 

  • Transferencia de tecnología y conocimiento científico para los sectores agroalimentarios y medioambientales.
  • Capacitación de investigadores en el ámbito de la ciencia y tecnología alimentaria y medioambiental.
  • Formulación de proyectos de investigación o de interés mutuo relacionados con el sector primario y alimentario.
  • Fortalecimiento institucional en temas relacionados con la gestión de la ciencia agroalimentaria. 

La cooperación entre las partes firmantes incluirá dos pilares básicos como son: 

  1. La cooperación científica en las áreas de la producción animal, la producción vegetal, las industrias alimentarias, el medio ambiente y la economía agroalimentaria, y en especial el intercambio y la capacitación de investigadores dominicanos en áreas del conocimiento estratégicas para este país y bajo la supervisión del IRTA.
     
  2. El fortalecimiento institucional en gestión de la ciencia, tanto en los aspectos de la calidad en los organismos de investigación y transferencia tecnológica, como en la propia ciencia, para hacerla más competitiva, y en la propia gestión de los recursos humanos (captación y retención de talento, formación y carrera profesional...). Por otro lado, este acuerdo pretende consolidar modelos de colaboración público-privada que compartan el riesgo de la innovación y la adaptación de estructuras de investigación para tal fin, a la vez que fomentar la inteligencia competitiva y de negocio. 

27 de enero de 2015 - IRTA

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista