Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Barcelona acoge el XVII Fórum Técnico de Veterindustria

La reforma del RD 1157/2021, el nuevo PRAN y las novedades sobre procedimientos y bases de datos, entre los temas tratados en la jornada a la que asistieron más 120 expertos.

9 abril 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

logoMás de 120 expertos pertenecientes a cerca de 40 compañías asociadas a la patronal asistieron al XVII Fórum Técnico de Veterindustria, cita ya obligada para las empresas del sector por ser el ámbito en el que se tratan temas técnicos y regulatorios para la industria española de sanidad y nutrición animal.

La bienvenida al Fórum celebrado el jueves pasado en un hotel de la Ciudad Condal, corrió a cargo de director general de Veterindustria, Santiago de Andrés, que puso en valor la solidez de la industria nacional de sanidad y nutrición animal al presentar los últimos datos del sector, a la vez que destacó su carácter estratégico, su compromiso con la innovación, el bienestar animal y el desarrollo sostenible y la total colaboración de la industria con las administraciones públicas en todo lo que se traduzca en la mejora de la competitividad del sector a nivel internacional.

Por su parte, la jefa del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), Consuelo Rubio, que inauguró el Fórum, y tras felicitar al sector por los buenos resultados económicos de 2024, presentó los objetivos de su departamento y el estado en el que se encuentra el Reglamento 2019/6 de Medicamentos Veterinarios, cuyos últimos actos jurídicos están en desarrollo.

Entre los temas tratados estuvieron la reforma del Real Decreto 1157/2021 en materia de publicidad, medicamentos veterinarios a base de plantas y alérgenos, así como el nuevo Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), además de diferentes iniciativas sobre antimicrobianos, las novedades en procedimientos y bases de datos, así como todo lo relacionado con los medicamentos biológicos, inmunológicos y alérgenos.

El Fórum, moderado por el director técnico y de Asuntos Públicos de Veterindustria, Pablo Hervás, contó con las ponencias de miembros del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la AEMPS.

Abrió las intervenciones Cristina Muñoz, coordinadora del PRAN y jefa del Área de Preclínica y Clínica y Medicamentos Centralizados, que habló sobre el «Nuevo PRAN y otras novedades en materia de antimicrobianos», y tras ella, Ramiro Casimiro, jefe adjunto, que disertó sobre la «Reforma del Real Decreto 1157/2021. Novedades en publicidad para medicamentos destinados al público en general y procedimiento para medicamentos tradicionales a base de plantas medicinales».

Cerraron las ponencias Carmen Sánchez Mascaraque, consejera técnica que contó los «Procedimientos en curso, bases de datos y aplicaciones: actualización de la información», mientras que Rosario Bullido, jefa del Área de Medicamentos Bio-inmunológicos, expuso las «Novedades en biológicos-inmunológicos y nuevos procedimientos para alérgenos (Orden SND/778/2023 sobre medicamentos a base de alérgenos de uso humano y veterinario)».

Se destacó también en el acto la importante labor y liderazgo de la AEMPS, en el marco de las demás agencias europeas en las que España lidera diversos proyectos y en relación con la Agencia Europea del Medicamento (EMA en sus siglas en inglés).

La directora general de Agricultura y Ganadería de la Generalitat de Catalunya, Rosa Altisent, encargada de clausurar el XVII Fórum Técnico, subrayó en su intervención la importancia de la industria de sanidad y nutrición animal en la comunidad autónoma catalana, y ofreció al sector la total colaboración de su departamento en beneficio de la sanidad y el bienestar animal, la salud pública y el medio ambiente.

8 de abril de 2025 - Veterindustria

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista