X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

ANICE desvela a los galardonados de la IX Edición de los Premios de la Industria Cárnica Española

La entrega de los premios se hará el próximo 26 de marzo, en el marco de la Asamblea Anual de la Asociación.

25 febrero 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Estos premios anuales reconocen la labor de profesionales, empresas, entidades e instituciones que, con su esfuerzo y compromiso, contribuyen de manera destacada al impulso, la promoción y la evolución de la industria cárnica española.

El Premio “Trayectoria Empresarial” es este año para Emilio Loriente (Incarlopsa) y Julio
Revilla

  • De Emilio Loriente, el jurado ha destacado su espíritu emprendedor y su incansable capacidad de trabajo, en especial cuando un devastador incendio destruyó completamente la industria en 2002. En la actualidad, aquel matadero que fue reconstruido en solo diez meses es hoy uno de los más modernos y sofisticados de Europa.
  • De Julio Revilla se ha valorado su capacidad de liderazgo a largo de su vida profesional, que le ha llevado a cosechar numerosos reconocimientos. Participó en el impulso de la tipificación y regulación del cerdo ibérico, siendo clave en la creación de la Denominación de Origen (D.O.P.) Jamón de Huelva (hoy DOP Jabugo.

En la categoría “Amigos de la Carne” el premio recae en el Ayuntamiento de Guijuelo

  • Por su excepcional compromiso con la industria cárnica española, y su esfuerzo para elevar la calidad ya demostrada de la marca España. Además, este municipio celebra desde hace más de 20 años la Feria de la Industria Cárnica y también se ha destacado su apuesta por la Red Municipal Ganadero-Cárnica, hoy reconocida como red municipal oficial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

El Premio “José Flores a la Innovación” recae en Grupo Miguel Vergara

  • El jurado ha destacado su compromiso integral con la I+D+i en el sector cárnico.

Tabladillo, Premio 2024 a la “Gastronomía y Salud”

  • La empresa encarna la esencia de la gastronomía española: una mezcla perfecta de tradición y modernidad, profundamente arraigada en el patrimonio rural de Segovia, que les ha llevado a ser un referente internacional gracias a su empeño en trabajar por la calidad y la innovación y por redefinir la experiencia culinaria de un producto emblemático como el cochinillo.

Premio a la “Sostenibilidad” para BEHER

  • El jurado ha destacado el esfuerzo y el trabajo continuado que Bernardo Hernández (BEHER) viene realizando desde hace más de 90 años y cuatro generaciones, en materia de producción ecológica, preparando sus granjas y dehesas, adaptando las instalaciones para asegurar una producción completamente segregada, cumpliendo con los requisitos de la normativa europea de Producción Ecológica.

José Manuel Álvarez se alza con el Premio a la “Comunicación”

  • Se trata de uno de los periodistas especializados en el sector agroalimentario que más ha contribuido a poner en valor la reputación de la actividad ganadera y la imagen de la industria cárnica en el panorama nacional. Desde 2015 a 2024 ha sido coordinador de la Plataforma Carne y Salud, y actualmente es el director de comunicación del Foro Ganadero-Cárnico, que agrupa a las seis interprofesionales del sector.

El “Premio Extraordinario” ha recaído en Jaume Alsina, presidente del Consejo de Administración de “bonÀrea Corporación”

  • A sus 90 años, continúa desempeñando a diario el cargo de presidente del Consejo de Administracion de bonÀrea Corporación. Ha convertido a bonÀrea en un modelo único en el mundo que cuenta con más de 2 millones de clientes, contribuyendo al bienestar y al progreso de Guissona y su entorno rural.

24 de febrero de 2025 - ANICE

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista