Arrancar una granja sin morir en el intento
En este artículo hablaremos sobre cómo iniciar una granja desde el punto de vista de los recursos humanos: cómo y dónde buscar trabajadores y cómo organizarlos.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista
En este artículo hablaremos sobre cómo iniciar una granja desde el punto de vista de los recursos humanos: cómo y dónde buscar trabajadores y cómo organizarlos.
En el cuarto artículo de nuestra serie, revisamos las opiniones de nuestro grupo de expertos en salud porcina sobre la posible relación, si la hubiera, entre el aumento de la mortalidad en destete que algunos países han observado en los últimos años y las estrategias de reducción de antibióticos.
La carga de animales vivos a matadero puede ser un riesgo para la bioseguridad de la granja. El diseño meticuloso del área del cargador y unos protocolos de carga seguros son clave para prevenir el riesgo de contaminación cruzada.
La construcción de esta jaula casera permitió recortar las pezuñas a cerdas cubiertas de un modo cómodo, seguro y rápido.
¿Poner más lechones que tetas? ¿Cuándo iniciar los traspasos? ¿Estoy moviendo demasiado a los lechones?
En esta serie de artículos sobre bioseguridad interna revisaremos la estrategia McRebel y otras que llevamos a cabo para controlar el movimiento de patógenos dentro de la granja a medida que completamos nuestro trabajo diario.
Desde ya hace varios años, la inseminación postcervical se ha convertido en una pauta habitual en la mayoría de las explotaciones porcinas. En este artículo repasamos con Javier Gil, especialista en reproducción e inseminación artificial porcina, los aspectos a tener en cuenta para realizarla correctamente.
Las cámaras 3D colocadas encima de los corrales pueden detectar automáticamente cambios en la posición de las colas, sirviendo como sistema de alerta precoz para avisar a los ganaderos antes de que se produzcan brotes de caudofagia.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 166970 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En el mejor de los casos los partos de un lote suelen producirse en un periodo de tres días y en el peor pueden superar la semana, lo que determina diferentes duraciones de la lactación....
Dejar las herramientas sobre las separaciones de los corrales no siempre es la mejor opción...
Este segundo artículo analiza los datos de las cubriciones realizadas en días festivos intersemanales en España en 2018, aunque, cambiando las fechas, los resultados podrían extrapolarse a cada país.
Este artículo compara el resultado de las cubriciones realizadas una semana antes del día festivo intersemanal con las de los días festivos y las del día siguiente.
He visto muchos casos en los que los resultados de una granja eran producto de una persona que buscaba la excelencia. Los mejores trabajadores implementarán lo que los enseñamos y, con su trabajo y observaciones, lo llevarán a un nivel superior.
En este segundo artículo de la valoración de la limpieza y desinfección de camiones se describe cómo llevar a cabo y cómo valorar los resultados de la validación microbiológica y la detección de Adenosina Trifosfato.
¿Qué efecto tienen el espacio de comedero y el tamaño del grupo sobre el crecimiento y las lesiones de orejas y colas?
Proponemos un sistema en bandas cada 2,5 semanas con destetes en varios días seguidos.
Los suicidios en granjeros son seis veces más altos que en el resto de trabajadores. Pero las condiciones estresantes no tienen porque acabar así.
¿Cuáles son los puntos más importantes que tiene que incluir la auditoría del lavado y desinfección de un camión que ha transportado cerdos? En este artículo nos centraremos en la inspección visual.
Al contratar personal, la actitud es más importante que la experiencia. El deseo de mejorar y aprender es clave.
Un material todavía no probado pero que, según mi experiencia, puede dar buen resultado.
En este tercer artículo revisaremos los aspectos clave y los puntos críticos que deben tenerse en cuenta al diseñar un protocolo de higiene del transporte porcino para su sistema de producción.
No todo el progreso pasa por el Smart Farming: una solución simple que puede mejorar mucho la bioseguridad entre lotes de lechones destetados, evitando la recirculación de enfermedades.
A pesar de ser una técnica muy conocida, en su aplicación en las granjas se siguen cometiendo errores, y se generan dudas que intentaremos resolver.
Este artículo resume algunas de las medidas más importantes ilustradas en un vídeo animado para evitar la propagación del COVID-19 entre trabajadores mientras realizan sus tareas diarias en la granja.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 166970 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En la primera parte de esta serie de artículos tratamos de cómo realizar una correcta estimulación de la salida en celo. En este articulo seguimos conversando con el especialista en Reproducción e Inseminación Artificial Porcina, Javier Gil Pascual, y nos centramos en la detección del celo.
¿La hora a la que se distribuye el pienso afecta sobre los rendimientos reproductivos?
Las cerdas primerizas tienen más repeticiones, ¿por qué?
Un análisis del tráfico de vehículos realizado fácilmente puede minimizar drásticamente el riesgo de contaminación cruzada en su instalación porcina, disminuyendo los posibles desafíos de enfermedades.
¿Las primíparas con mayor espesor de tocino dorsal producen más leche?
¿Cómo definimos la calidad del lechón? ¿Sabemos qué objetivos debemos plantearnos en el área de maternidad? En esta segunda parte nos centramos en indicadores del área de partos, así como las principales acciones correctivas que podemos implementar.
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias sobre bienestar, nutrición, inmunología, vacunación y reproducción que se presentaron en el ESPHM de 2019.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista