Gestionando nuestras explotaciones II. Formación
¿Cómo conseguimos buenos trabajadores? ¿Qué hacemos para mantenerlos? y, sobretodo, ¿Qué quiero en mi granja y que trabajadores necesito para ello?
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Forum de discusión sobre temas relacionados con el sector porcino
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud del porcino: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Toda la información sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmiste, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías,...
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en porcino
Lesiones y signos de las principales enfermedades porcinas
Herramienta para diagnosticar enfermedades del porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado del porcino y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del porcino. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Últimas cotizaciones de los principales cortes de carne de cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Calcula tu coste de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al coste de producción total y al margen
Datos de censos, producción y comercio de carne.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas
Cotizaciones de porcino ibérico en las lonjas de Extremadura, Salamanca y Araporc.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Información semanal del precio del cerdo y materias primas además de un índice de materias primas.
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcino y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina
Artículos sobre genética y reproducción en el porcino: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja en activo, una granja que inicia la actividad o una granja que amplia
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar porqué tu tasa de partos es inferior a la ideal. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en cada una de las fases de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula tu coste de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al coste de producción total y al margen
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja en activo, una granja que inicia la actividad o una granja que amplia
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento con el objetivo de prevenir las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves, climatización, sistemas de alimentación, etc. Comparadores de equipamiento.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
¿Qué tolva se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversas tolvas comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Información sobre el sector cárnico porcino: noticias, legislación, artículos sobre calidad, higiene, seguridad alimentaria, etc. y precios de la carne.
El manual agrupa un conjunto de herramientas que facilitan la gestión de la seguridad alimentaria para las empresas del sector cárnico porcino.
Últimas cotizaciones de los principales cortes de carne de cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Datos de censos, producción y comercio de carne.
Las novedades sobre la carne de cerdo en 3tres3.com
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista
¿Cómo conseguimos buenos trabajadores? ¿Qué hacemos para mantenerlos? y, sobretodo, ¿Qué quiero en mi granja y que trabajadores necesito para ello?
Las salas diáfanas permiten aumentar la superficie real por lechón destetado, reduciendo los problemas de jerarquias, y volviendo a delimitar la zona sucia, la de descanso, y la de alimentación.
La exposición durante la fase de adaptación se puede considerar como una primera dosis de una vacuna, y la exposición pre parto como el "booster".
En este estudio, el menor coste en la fase de maternidad del manejo subidas de camada no se traslada a la fase final por el menor crecimiento en las fases posteriores.
Este truco muestra cómo reducir el tiempo de limpieza de los corrales de engorde que tienen suelo sólido.
Este artículo aborda posibles modificaciones en la dieta para reducir los efectos adeversos del estrés por calor.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 166970 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El número de cerdas que sufren algún tipo de lesión de patas es muy superior al que se ve de forma aparente y más en segundos partos.
El coste del personal supone entre un 6 y un 7% del coste total de producción de nuestros cerdos, sin embargo, el personal influye en el 100% de este coste ya que casi todos los trabajos en una granja son manuales o controlados por el mismo.
¿Qué estrategias nutricionales podemos utilizar para aumentar el consumo en condiciones de estrés por calor?
Si para conseguir destetar el "extra" de lechones que nos aportan las cerdas hiperprolíficas decidimos utilizar cerdas nodrizas, deberemos decidir qué sistema es el que se adapta mejor a nuestra granja y a nuestras condiciones de manejo.
Para suavizar los efectos del calor puede utilizarse una amplia gama de recursos, la decisión debe tener en cuenta el coste de la mejora ambiental respecto a la mejora en el rendimiento.
Una solución simple para guardar estos comederos es colgarlos en el pasillo de la sala a la que pertenecen. De este modo, no obstaculizan el paso y pueden secarse bien antes de ser reutilizados.
¿Habéis lavado un camión de transporte de animales? No es fácil. Por eso, para nosotros, el camión siempre estará sucio y tenemos que tratarlo como tal, utilizando muelles externos.
Paralelamente a la reducción del apetito encontramos una reducción de las concentraciones plasmáticas de las hormonas tiroideas cuyo papel catabólico y termogénico es bien conocido.
La energía ingerida en base a la condición corporal difiere mucho de la energía requerida en cerdas adultas. Por otra parte, el NRC sobreestima claramente las necesidades de mantenimiento de las cerdas adultas.
La reducción del consumo de pienso es muy significativa por encima de 25ºC.
Aparentemente, los problemas de cojeras apenas representan el 5% de las causas de envío a matadero…
Debido a su baja capacidad para disipar calor corporal, los cerdos dependen más de la reducción en la producción de calor metabólico para mantener una temperatura corporal constante que otras especies domésticas. La reducción del consumo voluntario de pienso en cerdos bajo condiciones de estrés por calor se considera como la mayor adaptación para reducir la producción de calor.
Las necesidades de los lechones recién destetados son simples, pero a menudo no son fáciles de cubrir en condiciones productivas.
Cómo equipar nuestra vieja granja con un vestuario muy simple, pero eficaz.
Se discuten estrategias diversas: ofrecer hasta 3 tipos de pienso distintos, alimentar por presupuesto, densidad de lechones por boca, ...
La mortalidad neonatal no depende únicamente del diseño de la jaula de maternidad, sino también de factores genéticos, de manejo y del tamaño de camada, especialmente con el aumento del uso de líneas maternas hiperprolíficas.
Un sistema para limpiar las cazoletas de una manera práctica, efectiva, rápida y sin salpicar toda la plaza de maternidad y mojar a los lechones.
El mes de nacimiento de las cerdas influye en el número de lechones nacidos vivos en el primer parto.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista