Los resultados se presentan en el primer informe anual de vigilancia sobre ventas y uso de antimicrobianos en medicina veterinaria en Europa (ESUAvet). Los datos corresponden al año 2023, marcando el inicio de un ejercicio periódico que dará lugar a informes anuales.
Las ventas de antibióticos destinados a animales de producción representaron el 98 % del total de ventas de medicamentos veterinarios que contienen sustancias con actividad antibiótica en la Unión Europea. La clase de antimicrobianos más vendida para animales de producción fueron las penicilinas, seguidas de las tetraciclinas y las sulfamidas.

Según la categorización de AMEG (Grupo de Expertos de la Agencia Europea de Medicamentos) sobre el uso prudente y responsable de antibióticos en animales, aproximadamente el 65 % de las ventas totales en la UE para animales de producción correspondieron a sustancias de la categoría D (que deben utilizarse como tratamiento de primera elección siempre que sea posible), el 29 % a la categoría C (que deben considerarse únicamente cuando no haya antibióticos de la categoría D que puedan ser clínicamente eficaces) y el 6 % a la categoría B (de importancia crítica en medicina humana, por lo que su uso en animales debe restringirse para mitigar el riesgo para la salud pública).
Es la primera vez que se recopilan datos de uso a escala de toda la UE. Muchos países aún están en proceso de establecer o mejorar sus sistemas de recogida de datos sobre el uso de antimicrobianos. Por este motivo, los datos compartidos correspondientes a 2023 no fueron lo suficientemente completos ni precisos como para elaborar información cuantitativa. Los Estados miembros se han comprometido a consolidar sus sistemas de recogida de datos de uso, con el objetivo de mejorar su precisión y cobertura.
Ventas y uso de antimicrobianos en medicina veterinaria en Europa
31 de marzo de 2025 | Agencia Europea de Medicamentos | Unión Europea | https://www.ema.europa.eu