Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
2
Lee este artículo en:

Producción porcina en Colombia alcanza récord y supera a Chile en 2024

Con los resultados del último año, la porcicultura colombiana ascendió a la cuarta posición en el ranking de productores de carne de cerdo de Latinoamérica.

18 febrero 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
2

Gráfico 1: Evolución de la producción de carne de cerdo de Colombia y Chile en los últimos 15 años. 

Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos de ODEPA y Porkcolombia
Gráfico 1: Evolución de la producción de carne de cerdo de Colombia y Chile en los últimos 15 años. Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos de ODEPA y Porkcolombia
Hace casi dos años, nuestro Departamento de Economía participó en un informe conjunto con la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercados de Bancolombia S.A., en el que aseveramos que “de mantener su ritmo de crecimiento en los próximos años, Colombia estaría llegando e incluso superando, en el mediano plazo, el tamaño de la producción que ostentan Chile y Argentina”. El tiempo nos dio la razón y, en 2024, Colombia no solo alcanzó un récord de producción de más de 600 000 toneladas, sino que superó, por primera vez, a Chile, ascendiendo a la cuarta posición dentro del ranking de productores de carne de cerdo de Latinoamérica y desplazando al país austral al quinto lugar.

Sin lugar a duda, el potencial de la porcicultura colombiana es arrollador, no solo por la expansión, que sugiere un crecimiento interanual promedio del 8 % en los últimos 10 años, sino, además, por el aumento sostenido del consumo per cápita de carne de cerdo, que en 2024 alcanzó casi los 15 kg/hab/año.

El sector porcino de Colombia es imparable y es muy probable que en algunos años más estemos celebrando un nuevo ascenso en el podio de los grandes productores de carne de cerdo en Latinoamérica.

Redacción Departamento de Economía y Sostenibilidad 333 Latinoamérica | Fuentes: ODEPA, https://www.odepa.gob.cl/ | Porkcolombia, https://porkcolombia.co/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados