Respecto a los beneficios de la norma, la ministra puntualizó, por ejemplo, que la ley N° 31335, facilita un régimen tributario especial de inafectación del impuesto a la Renta para los actos cooperativos realizados por cooperativas agrarias y del régimen de protección para sus socios con una tasa reducida de 0% para los ingresos netos de hasta PEN 148 500.
De acuerdo al MIDAGRI, son más de 200 000 socios agrícolas, ganaderos y forestales a nivel nacional las que resultarán favorecidas con la norma, así como 500 cooperativas agrarias y comunales, 150 000 familias y alrededor de 360 000 hectáreas cultivadas. También favorecerá la articulación con mercados, promoción de la agroindustria rural, acceso a modernización tecnológica, titulación de tierras, entre otros.

Además, con la entrada en rigor del reglamento se implementará el Consejo Nacional de Cooperativas Agrarias (CONACA), un órgano del más alto nivel encargado de la coordinación, planificación, fomento e investigación de la actividad cooperativa agraria. Del mismo modo, dispone que las dependencias del sector agrario y riego, así como los gobiernos regionales, prioricen los mecanismos e instrumentos de promoción de las cooperativas agrarias, ampliar las funciones a la Dirección General de Asociatividad para la adecuada implementación de mecanismos e promoción y fomento de la asociatividad y desarrollo empresarial de los productores.
16 de julio de 2023 | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego | Perú. https://www.gob.pe/