Entre los objetivos de esta actividad destacan: coordinar y apoyar en el intercambio de las experiencias en Sistema de Alerta Temprana (SAT) y vigilancia en puntos de entrada; actualización y robustecimiento de los conocimientos de los profesionales y técnicos de los servicios veterinarios; concientizar a las autoridades sobre la importancia de fortalecer los SAT y la vigilancia en los puntos de entrada y realizar un diagnóstico del SAT de Panamá y sus componentes.
La agenda de trabajo incluyó entrevistas con personal técnico del Laboratorio de Diagnóstico e Investigación Veterinaria, del Laboratorio de Diagnóstico de Vesiculares, Dirección de Cuarentena Agropecuaria y del Ministerio de Salud. Además se hizo reconocimiento de campo en zonas de concentración de migrantes, puestos de control de movilización, subasta ganadera, aeropuerto, puerto marítimo y laboratorios de diagnóstico.

Durante reunión de clausura, el Dr. Diego Rojas de la FAO entregó un listado de recomendaciones dirigidas a fortalecer la vigilancia y lograr una respuesta rápida ante la ocurrencia de brotes que puedan desencadenar emergencias, en el país.
19 de octubre de 2023 | Ministerio de Desarrollo Agropecuario | Panamá. https://mida.gob.pa/