Los programas promueven la incorporación de tecnologías, alternativas de alimentación, prácticas pecuarias, mejoramiento genético y sanidad animal, para incrementar la producción, abastecimiento nacional y dinamizar la economía de las familias productoras.
La producción nacional de carne de cerdo mostró un buen comportamiento durante el año 2022, con crecimiento de 2,1% en relación con el 2021, alcanzando una producción total de 14 650 toneladas. Este crecimiento es impulsado por la pequeña y mediana producción, la cual representa el 68% del total nacional.

El desarrollo del sector es consistente con el aumento de 3,5% del hato porcino en granjas, que se encuentra en manos de 146 000 familias productoras que se dedican a la porcicultura, impulsando el crecimiento de la producción nacional de carne, y reduciendo la brecha para la soberanía alimentaria.
14 de febrero de 2023 | Ministerio Agropecuario | Nicaragua. https://www.mag.gob.ni/