En esta reunión se presentan informes de la situación actual de las emergencias sanitarias a nivel regional, por parte de especialistas, entre ellas el Gusano Barrenador de Ganado (GBG), Peste Porcina Africana, Caracol Gigante, Fusarium oxysporum f.sp. cubense Raza 4 Tropical (FOC R4T); además de temas administrativos y presupuestarios.
En esta jornada se presentaron Proyectos Regionales como son: Sanitización de contenedores; Biofábricas de insectos benéficos (Dr. Bruno Zachrisson-IDIAP); Irradiación (Dr. Oscar Acuña-Texas A&M), asi como proyectos institucionales ERP sistema financiero y nuevo edificio para el OIRSA Sede.

Además, la delegación de ministros se trasladó al Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG), ubicado en Tepatitlán, Jalisco, uno de los centros más grande en el mundo dedicado a la conservación de los recursos genéticos de México que surge como estrategia nacional para el resguardo de la seguridad agroalimentaria y ambiental para salvaguardar de forma apropiada y sistematizada los recursos genéticos más importantes para México.
En este centro los ministros realizaron un recorrido por las cinco colecciones del CNRG ( semillas ortodoxas, cultivo de tejido vegetal, microbianos, acuícola y pecuario, ADN y genómicas). Además, visitaron la cámara de frío y conservación a largo plazo.
11 de abril de 2024 | Ministerio de Desarrollo Agropecuario | Panamá. https://mida.gob.pa/