Según el reporte de Expectativas Agroalimentarias para el mes de agosto, publicado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), para el cierre de 2022 se espera un crecimiento general para la producción de carne en canal para las principales especies de 3.1%. Puntualmente para la carne de porcino se estima una producción de 1 725 846 toneladas (t), lo que significaría un incremento de 1,9% frente a lo consolidado en 2021 (1 693 007 t).


Asimismo, el reporte señala que el precio al mayoreo, que incluye el promedio de espaldilla, filete, lomo, pecho y pernil, se ubicó en MXN 79,6/kg para la segunda semana de agosto, lo que representa una variación anual de 3,8%, al tiempo que el precio al consumidor, el cual resulta de la media entre pierna y lomo, alcanzó MXN 115,25/kg, lo que da cuenta de un crecimiento anual de 4,7%.

Lo anterior refleja la competitividad de la carne de cerdo en cuanto a precio, dado que la variación anual de la carne de bovino y la carne de ave al mayoreo es del 14,1 y 16,9% en su orden, mientras que, el aumento interanual de los precios al consumidor ha sido de 12,3 y 14,6% respectivamente.
Si quieres acceder a información relacionada inscríbete aquí al Termómetro económico
Redacción Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados 333 Latinoamérica, con datos de SIAP. México. https://www.gob.mx/siap