De acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción de carne de cerdo para el primer semestre creció 2.0% en comparación al mismo período de 2021, pasando de 818.073 a 834.523 toneladas (t). Igualmente, la producción puntual para el mes de junio alcanzó 141.564 t, lo que significa un crecimiento de 1.1% respecto al mismo mes del año anterior (139.990 t) y una caída de 0.2% frente al pasado mayo (141.910 t).


Vale la pena resaltar que, el crecimiento exhibido por el sector porcicultor en el primer semestre es muy similar al de la carne de bovino (2.1%), la cual alcanzó 1.045.300 t. Sin embargo, al revisar las cifras de carne de aves, encontramos que el crecimiento semestral fue de 4.0% al pasar de 1.771.200 t en 2021 a 1.842.931 t en 2022. A pesar de que la producción porcícola resulta ser la de menor crecimiento en comparación a la res y el pollo, hay que tener en cuenta que esta es la más competitiva en cuanto a precio al consumidor, lo cual le da cierta ventaja sobre las demás proteínas no obstante sus mayores producciones.

De hecho, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para el mes de junio, da cuenta variaciones anuales de dos dígitos para huevo (24%), pollo (17.5%) y res (15.4%), mientras que los precios para el rubro de porcinos aumentaron apenas un 3.5%.
Si quieres acceder a información relacionada, inscríbete aquí al Termómetro económico porcino de México.
Redacción Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados 333 Latinoamérica, con datos de: | SIAP | México. https://www.gob.mx/siap
| INEGI | México. https://www.inegi.org.mx/