A finales del pasado mes de diciembre, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México informó de una elevada mortalidad en cerdos en el matadero municipal de Tepic, Nayarit.
El gobierno de Nayarit, a través de los servicios sanitarios determinó, como medida de precaución, sacrificar a los 220 animales que se encontraban en el establecimiento. Los animales sacrificados fueron encalados y enterrados en una fosa, procedimiento en el cual se aplicaron las medidas sanitarias necesarias para evitar la propagación de los agentes infecciosos.

Tras la realización de la toma de muestras y análisis pertinentes, el SADER informa que la elevada mortalidad se debió a agentes infecciosos causantes del complejo respiratorio porcino, con lo cual se dio por concluido el evento epidemiológico y quedó completamente descartada la presencia de los virus exóticos causantes de la peste porcina africana (PPA) y de la peste porcina clásica (PPC).
14 de enero de 2022/ SADER/ México.
https://www.gob.mx/agricultura/