El informe agroalimentario de 2024 de la Comisión Europea muestra que, tanto las exportaciones como las importaciones del sector alcanzaron un nivel récord. A pesar de los desafíos mundiales persistentes, el informe describe varios avances positivos. La balanza comercial agroalimentaria de la UE es mayoritariamente positiva, con 63 600 millones de euros (MEUR).
Exportaciones

En términos interanuales, las exportaciones agroalimentarias acumuladas de la UE aumentaron un 3 % (+6600 MEUR), hasta alcanzar los MEUR 235 400. Si bien las preparaciones de cereales (MEUR 24 800, 11 %), los productos lácteos (MEUR 19 700, 8 %) y el vino (MEUR 17 400, 7 %) encabezan la lista de productos del sector, las aceitunas y los productos del cacao registraron los mayores aumentos en valor, debido principalmente al aumento de precios.
El Reino Unido se mantuvo como el principal destino de las exportaciones agroalimentarias de la UE en 2024, representando el 23 % de las exportaciones de la UE (MEUR 53 900). La carne de porcino fue uno de los principales productos exportados por la UE al Reino Unido en 2024, representando el 7 % del valor de las exportaciones de la UE. Las exportaciones a Rusia y China disminuyeron.
China fue el tercer destino principal de las exportaciones de la UE en 2024 (6 % de las exportaciones de la UE). Sin embargo, las exportaciones de la UE a China registraron la mayor reducción, con una disminución de MEUR 1 300 (-9 %) en comparación con 2023. Esto se explica, en particular, por las reducciones en algunas categorías clave de exportaciones de la UE a China, como los cereales (-596 MEUR, -43 %) y la carne de porcino (-303 MEUR, -12 %). Esto continuó la tendencia decreciente de las exportaciones de la UE a China desde 2020, en particular las de carne de porcino.
Importaciones
Las importaciones de productos agroalimentarios también alcanzaron un nuevo récord, con un crecimiento del 8% (+12 400 MEUR), hasta los MEUR 171 800. Esto se debió principalmente a un fuerte aumento del precio de las importaciones de cacao, café, frutas y frutos secos. Por su parte, las exportaciones de cereales disminuyeron debido a la bajada de precios y volúmenes. El Reino Unido, Ucrania y Brasil siguen siendo los principales países de origen de las importaciones. Costa de Marfil, Ucrania y Nigeria registraron los aumentos más significativos en las exportaciones a la UE. Las importaciones procedentes de Rusia (-865 MEUR, -46%) y Australia (-722 MEUR, -28%) disminuyeron.
08 de abril de 2025 | Comisión Europea | Unión Europea | https://agriculture.ec.europa.eu