Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El subsector pecuario peruano mantiene crecimiento sostenido en el primer bimestre de 2025

El subsector pecuario del Perú registró un crecimiento de 3,1 % durante el periodo enero-febrero de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Este desempeño contribuyó al incremento general del sector agropecuario, que alcanzó un crecimiento del 3,8 % en el mismo periodo.

25 abril 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El aumento en la producción pecuaria se atribuye principalmente al incremento en la producción de pollo, que creció un 4,1 %, con mayores volúmenes en Lima, La Libertad y Arequipa, la producción de leche cruda de vaca, que aumentó en 3,8 %, destacando las regiones de Arequipa, La Libertad y Cajamarca, y la producción porcina que mostró un crecimiento del 3,7%, con incrementos significativos en Lima, Ica y La Libertad. Por su parte, la producción de pavo de engorde experimentó un notable aumento del 14,5 %, concentrado principalmente en Lima.

Estos resultados reflejan una recuperación del subsector pecuario, que en años anteriores había enfrentado desafíos debido a factores climáticos y sanitarios. El crecimiento sostenido en la producción de proteínas animales es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y el abastecimiento del mercado interno.

Midagri continúa implementando políticas y programas orientados a fortalecer la cadena productiva pecuaria, mejorar la sanidad animal y promover la inversión en infraestructura y tecnología, con el objetivo de consolidar el crecimiento del sector y contribuir al desarrollo económico del país.

21 de abril de 2025 | MIDAGRI | Perú | https://www.gob.pe/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Gráfico 1: Balance de los indicadores fundamentales de la porcicultura en 2024 

Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú (MIDAGRI) y Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT)

Mayor oferta dinamiza el consumo de carne de cerdo en Perú durante 2024

22-abr-2025

En 2024, el consumo aparente de carne de cerdo en Perú habría experimentado un crecimiento estimado del 4 %, como resultado del incremento sostenido de la oferta interna, vinculado al mayor volumen de producción nacional, y al aumento en las importaciones. En este último componente, se destaca la creciente participación de carne de cerdo de origen brasileño, que mostró un significativo incremento en volumen respecto al año anterior.