Los precios del maíz continúan aumentando en la mayoría de las regiones monitoreadas por Cepea. Cerca de R$ 70/saco de 60 kg, el Indicador ESALQ/BM&FBovespa (Campinas – SP) acumula una valorización del 9% hasta el 14 diciembre.
Según los investigadores de Cepea, la fuerte retracción de los vendedores, que siguen preocupados por la climatología y los posibles impactos en la oferta en los próximos meses, ha mantenido lento el ritmo de actividad en el spot nacional.

Por el lado de la demanda, algunos consumidores muestran la necesidad de reponer existencias, especialmente hacia finales de año, al mismo tiempo que las exportaciones están en auge.
A la fecha, la Conab estima que la superficie destinada a cereal para la cosecha de verano 2023/24 es un 9 % menor que la de 2022/23, lo que se traduciría en una producción de 25,31 millones de toneladas, que a su vez sería un 7,5 % menor que la anterior.
18 de diciembre de 2023 /CEPEA /Brasil.
https://www.cepea.esalq.usp.br