Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

Ecuador: productores agropecuarios aprenden los requisitos para exportar e importar

Cerca de 250 productores agropecuarios del país participaron en el taller virtual denominado “Fundamentos y requisitos para importar y exportar”, que organizó la Subsecretaría de Comercialización Agropecuaria, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en alianza con el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).

12 marzo 2024
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

El propósito fue que los productores agropecuarios conozcan los requisitos que deben cumplir para exportar su producción, así como para importar insumos, maquinaria o lo que necesiten para fortalecer su actividad.

En el taller, efectuado el pasado jueves, los productores aprendieron desde los conceptos básicos de importador y exportador, además de los aspectos generales, y el registro de importador y exportador que deben realizar ante el Senae.

En la capacitación se les indicó los pasos previos que deben dar para una importación, donde constan: la obtención del certificado digital para firma electrónica (Token); instalación del Ecuapass; registro de Importador en sistema informático aduanero; conocer restricciones de productos a importar, y los trámites de desaduanización de mercaderías.

Además, se les explicó cuáles son los actores fundamentales en el comercio exterior, entre los que se señaló a: exportador, transportista, depósito temporal, agente de carga de exportaciones, y agente aduanero.

Los productores participantes, adicional, conocieron las etapas del proceso de exportación, que comprenden: el pre- embarque; embarque; post embarque; pasos de la declaración aduanera de exportación, y la declaración de exportación.

Consulta aquí las últimas actualizaciones del sector porcino ecuatoriano.

08 de marzo de 2024| Ministerio de Agricultura y Ganadería | Ecuador. https://www.agricultura.gob.ec/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Ecuador

Actualidad del sector porcino ecuatoriano: autosuficiencia y expansión

04-feb-2025

La porcicultura de Ecuador ha mostrado un notable crecimiento en los últimos años, en parte, gracias a la tecnificación que ha mejorado sus índices de eficiencia. En la actualidad, la industria porcina no solo satisface casi la totalidad de la demanda interna de carne de cerdo, también se proyecta hacia la expansión en mercados internacionales, con perspectivas muy prometedoras para el futuro.

Ecuador organiza rueda de negocios para vender maíz duro

25-sep-2024

Para impulsar la comercialización del maíz amarillo duro de los productores de las provincias de Napo, Sucumbíos y Orellana con la industria nacional, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) organiza una rueda de negocios, a efectuarse el próximo 28 de septiembre en la Plaza Cívica, en el cantón La Joya de los Sachas.

Ecuador exporta por segunda vez carne de cerdo

11-sep-2024

Mediante un trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público, Ecuador exporta 27 toneladas de carne de cerdo a Vietnam. Esta exportación se concreta tras la búsqueda de nuevos mercados para los productos ecuatorianos realizada desde las autoridades y los representantes de las empresas privadas.

Ecuador toma acciones para garantizar la oferta del maíz amarillo duro

26-jul-2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Subsecretaría de Comercialización Agropecuaria, mantiene reuniones permanentes con gremios, asociaciones e industriales para la ejecución de acciones coordinadas con entidades públicas a nivel nacional. Esta cartera de Estado busca evitar la especulación y prevenir escenarios adversos a sectores económicos vinculados al consumo del grano.

Congreso PorciEcuador: "Por un Ecuador rico y sostenible"

05-mar-2024

La Asociación de Porcicultores del Ecuador (ASPE), en su compromiso de representar al sector porcicultor del país y proveer del acceso a los últimos avances tecnológicos y comerciales del sector, convoca a la industria, productores, técnicos y académicos de la región al Congreso PORCIECUADOR 2024, los días 28 y 29 de mayo de 2024".