Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1
Lee este artículo en:

Crecen las exportaciones agroindustriales argentinas en Asia y América durante el primer bimestre de 2025

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía informa que, durante el primer bimestre de 2025, las exportaciones agroindustriales argentinas alcanzaron los montos más elevados de los últimos cinco años en Asia, América del Sur y América del Norte.

3 abril 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

Exportaciones a Asia

Las ventas superaron los 2600 millones de dólares (MUSD), representando más del 38 % del total exportado. Los principales productos enviados fueron aceite y subproductos de soya, maíz, carne bovina, trigo, cebada, moluscos y crustáceos. Este crecimiento se atribuye al aumento de las compras por parte de India, Vietnam, Bangladesh y Arabia Saudita.

Exportaciones a América del Sur

Se registraron exportaciones por más de MUSD 1400, destacándose productos como trigo, maíz, aceite y subproductos de soya, preparaciones de papa congelada, cebada cervecera, leche en polvo, carne bovina, quesos y ajos. El incremento se debe principalmente a mayores ventas a Chile, Ecuador y Perú.

Exportaciones a América del Norte

Las ventas ascendieron a más de MUSD 228, con productos como carne bovina, vinos, peras, crustáceos, ajos, miel y aceite esencial de limón. Estados Unidos fue el principal impulsor de este crecimiento.

Crecimiento general

En términos generales, las exportaciones agroindustriales aumentaron un 22 % en volumen, alcanzando 17,14 millones de toneladas, y un 5 % en valor, totalizando MUSD 7029 millones de dólares, en comparación con el mismo período de 2024.

Apertura de nuevos mercados

Durante este período, se abrieron veinte nuevos mercados y se reabrió uno, destacándose:

  • China: Frutos secos (nueces de nogal y de pecán, pistachos, almendras) y cálculos biliares bovinos.​
  • Filipinas: Carne porcina, carne bovina congelada y carne y despojos comestibles de gallo o gallina (sin trocear, congelados).
  • Chile: Carne o despojos de ave.

La reapertura correspondió a la carne aviar en China, una noticia esperada por el sector.

Estos logros reflejan el compromiso del Gobierno Nacional en diversificar y fortalecer las exportaciones agroindustriales argentinas, a partir del trabajo articulado con el sector privado, consolidando al país como un proveedor clave en los mercados internacionales.​

31 de marzo de 2025 | Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía | Argentina | https://www.argentina.gob.ar/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados