El "Pacto Verde Europeo" reafirma el compromiso de la Comisión Europea de abordar el clima y los desafíos relacionados con el medio ambiente. En este contexto, la Comisión Europea adoptó una estrategia integral de la granja a la mesa para un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente y la estrategia de biodiversidad para devolver la naturaleza a nuestras vidas.
Si bien el sistema alimentario de la UE ha alcanzado altos niveles de seguridad alimentaria actualmente no existe un instrumento regulador horizontal a nivel de la Unión que pueda actuar como un instrumento marco rector que coordine e impulse cambios en el sector alimentario, para mejorar en general la sostenibilidad del sistema alimentario de la UE.

Esta iniciativa tiene como finalidad hacer sostenible el sistema alimentario de la UE e integrar la sostenibilidad en todas las políticas relacionadas con los alimentos. Establecerá principios y objetivos generales, así como los requisitos y las responsabilidades de todos los agentes del sistema alimentario de la UE.
Más concretamente, fijará normas sobre:
- el etiquetado relativo a la sostenibilidad de los productos alimenticios,
- los criterios mínimos para la compra pública sostenible de alimentos, y
- la gobernanza y el seguimiento de las medidas.
La consulta pública publicada pretende recibir aportaciones de una amplia gama de la ciudadanía y partes interesadas de la UE y terceros países, en particular los productores primarios, las empresas que trabajan en los sistemas alimentarios, los Estados miembros de la UE, el Parlamento Europeo, las organizaciones del sector civil y terceros países. También se consultará a las pequeñas y medianas empresas.
La fecha límite de la consulta es el 26 de octubre, y se puede acceder a la consulta en el siguiente enlace:
29 septiembre 2021/ AESAN/ España.
https://www.aesan.gob.es/AECOSAN