
- Según los resultados preliminares de la ESAG - DANE, el beneficio de porcinos acumulado en el período enero - noviembre consolidó 5 601 472 cabezas (cb), lo que significa un crecimiento de 7,5 % en comparación con el mismo periodo de 2023.

- Los resultados por región indican aumentos superiores al 5 % en los principales departamentos productores (Antioquia 4,7 %, Cundinamarca 5,1 % y Valle del Cauca 5,8 %).
- Puntualmente para noviembre, el beneficio ascendió a 521 084 cb, cifra que refiere un aumento de 2,8 % frente al mismo mes del año anterior y un descenso de 5,8 % en comparación con el pasado octubre (553 014 cb).
- En noviembre, el peso promedio de los animales en pie alcanzó los 114,9 kg/cb, en tanto que, el peso en canal dio cuenta de 93,3 kg/canal. En ese sentido, el rendimiento en canal se ubicó en 81,2 %.
Redacción Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica | Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) | https://www.dane.gov.co/