Este acuerdo cubre diversos ámbitos clave para ambos países, entre ellos la colaboración en políticas agrícolas y desarrollo rural, que se materializará con un intercambio de mejores prácticas en políticas de infraestructura rural, capacidad de procesamiento agrícola y protección medioambiental. También se buscará la colaboración en sanidad animal y vegetal, sobre todo en el control de enfermedades, vigilancia y erradicación de plagas.
Vietnam es el primer socio comercial de Chile entre los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y el número 20 a nivel global. Chile y Vietnam firmaron un Tratado de Libre Comercio en 2011, el cual entró en vigor en 2014.

Durante la primera mitad de 2024, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los USD 803,6 millones, lo que significó un crecimiento del 1,7 % respecto del año anterior. Por su parte, las exportaciones llegaron a los USD 158,9 millones y las importaciones a los USD 644,7 millones.
Con el objetivo de potenciar la relación económica, en abril de 2024 Chile abrió una agregaduría agrícola en Vietnam.
11 de noviembre de 2024 | Ministerio de Agricultura | Chile. https://www.sag.gob.cl/