
Al cierre del primer trimestre del año, el sacrificio de porcinos se incrementó un 0,8% frente al mismo lapso del año anterior, pasando de 1’383.294 a 1’394.698 cabezas (cb). Igualmente, la producción de carne de cerdo se incrementó un 0,7% en el mismo período, alcanzando 144 mil toneladas (mt).

En cuanto al comercio internacional, tenemos que las exportaciones alcanzaron 54.2 mt en el primer trimestre del año, cifra que representa una caída de 22,9% en comparación al mismo período del año anterior (70.2 mt). Asimismo, las cifras de importaciones indican una disminución de 43,7% respecto al primer trimestre de 2021, pasando de 37.7 a 21.3 mt en su orden. Por último, las estimaciones para el consumo per cápita, dan cuenta de un crecimiento de 0,5% durante el período de análisis al pasar de 22,7 a 22,9 kg/hab.
Estimaciones anuales
Según el último informe de estimaciones para ganadería y aves de corral publicado por el Foreign Agricultural Service del USDA del pasado 6 de abril, la producción de carne de cerdo en 2022 alcanzaría un total de 595 mt, cifra que representaría un crecimiento de 1% respecto a 2021. En cuanto a las exportaciones, la entidad estima que estas descenderían un 6,7% frente al año anterior alcanzando 250 mt. Asimismo, las importaciones decrecerían un 6.4%, ubicándose en 175 mt.
Redacción Departamento de Análisis Económico de 333 Latinoamérica con datos de: ODEPA | Chile. https://www.odepa.gob.cl/ | Foreign Agricultural Service USDA | Estados Unidos. https://apps.fas.usda.gov/