La cadena alimentaria de la UE, que incluye la agricultura, la transformación de alimentos y bebidas, la venta al por mayor, la venta al por menor y la restauración, emplea a 29 millones de personas (el 14 % de la mano de obra de la UE) y genera un valor añadido de EUR 800 000 millones.
No obstante, los operadores de la cadena alimentaria de la UE se enfrentan a una serie de retos, como el cambio climático, la propagación de enfermedades animales y plagas vegetales, la resistencia a los antimicrobianos, así como cuestiones relacionadas con la falta de armonización de las iniciativas de etiquetado de los alimentos.

Otro reto es la disparidad entre las normas de producción de la UE y de terceros países en ámbitos como la sostenibilidad, el bienestar animal y la información al consumidor.
Durante su debate, los ministros de Agricultura de la UE han estudiado formas de abordar estos retos e impulsar la competitividad de la cadena alimentaria de la UE, garantizando al mismo tiempo un suministro constante de alimentos sanos y nutritivos para los ciudadanos de la UE.
22 de octubre de 2024/ Consilium/ Unión Europea.
https://www.consilium.europa.eu