- La faena de porcinos estimada para para 2023 alcanzó un total de 1 189 586 cabezas (cb), lo que significa un incremento de 3,5% respecto a lo consolidado en 2022 (1 149 221 cb).
- La producción de carne de cerdo se ubicó en 60 734 toneladas (t) en 2023, refiriendo un aumento de 4,0% en comparación al año anterior (58 412 t).
- El 80% de la producción de carne de cerdo del país se concentró en los departamentos de Santa Cruz y La Paz, con participaciones de 52,3 y 27,5% en su orden.
- El departamento de mayor crecimiento anual fue La Paz con 7,8%, seguido de Santa Cruz con un 5%.

- En Potosí se registró la mayor contracción del volumen productivo con -8,9%, en tanto que, en Cochabamba, Tarija y Chuquisaca se evidenciaron caídas del orden del 2% en promedio.
- En la relación ‘producción en kilogramos/cabezas faenadas’ para 2023, se encontró un aumento de 0,6% respecto a 2022, al pasar de una media de 50,85 a 51,16 kg/cb en su orden.

Redacción Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados 333 Latinoamérica con datos del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE). https://www.ine.gob.bo/