Página 12 de Artículos sobre vacuna

Manejo en cebo - Tratamientos inyectables

Existe un error bastante frecuente entre los granjeros y es el de hablar de vacunación cada vez que se hace un tratamiento inyectable a un cerdo. Nada más alejado de la realidad. Hablaremos más adelante de la historia de las vacunas, pero valga ahora la aclaración para decir que cuando vacunamos lo que hacemos es inocular un preparado de antígenos que lo que persigue es la reacción del cuerpo creando anticuerpos.

Caso clínico: Adaptación de primalas

El caso clínico se produce durante la primera mitad del 2010 en una granja de madres, orientada a la producción de lechones de 21 días para exportar a EEUU, en la provincia canadiense de Manitoba. La granja había sido comprada por un grupo fuerte de producción porcina en octubre de 2008.

Prevención y control de la ileitis

11-abr-2008
En fechas recientes se ha desarrollado una vacuna atenuada oral de Lawsonia intracellularis; es la primera vacuna desarrollada frente a L. intracellularis y contrasta con la carencia de vacunas en otras enfermedades digestivas porcinas. Un ejemplo de este panorama es la disentería porcina, enfermedad que pese a su gran relevancia y al hecho de que su agente etiológico, Brachyspira hyodysenteriae, es cultivado in vitro desde 1970, carece hasta el momento de una vacuna fiable.
No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista