Página 22 de Artículos sobre sanidad
II Congreso Internacional de Producción Animal COPACO 2024
Del 8 al 10 de julio del presente año tendrá lugar, en Medellín – Colombia, el II Congreso Internacional de Producción Animal COPACO 2024 “Bienestar animal desde la seguridad alimentaria y la innovación tecnológica”.
DeathBoars: el proyecto del Véneto para la prevención de la PPA
Fototrampas, registradores de datos, simulaciones y mucho más en el proyecto DeathBoars en la prevención de la peste porcina africana en la región italiana del Véneto.
¡Centroamérica se prepara para recibir el 333 Experience Congress LATAM 2024!
El 333 Experience Congress LATAM será la cumbre anual de innovación y conocimiento para la porcicultura latinoamericana. Este congreso programado para los días 30 y 31 de octubre en San José, Costa Rica, no solo será un evento memorable, sino que también incluirá un precongreso técnico innovador el día 29.
Mejorar la bioseguridad a través de la investigación de brotes
Caso real en el que se identifican y revisan puntos críticos de bioseguridad en la entrada del personal a la granja
Argentina autoriza vacuna para Mycoplasma hyopneumoniae y Circovirus porcino.
El subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, firmó la Disposición 2/2024 publicada en el Boletín Oficial.
México y EE.UU reafirman su compromiso con la salud animal en la región
La Secretaría de Agricultura y el Departamento de Agricultura de EE.UU refrendaron su compromiso de trabajar en favor del fortalecimiento de la sanidad animal y la prevención de enfermedades en el sector pecuario, a través de la Comisión México–EE.UU para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA).
Panamá: Ministerio de Desarrollo Agropecuario conmemora 51 años
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) conmemoró el pasado 25 de enero de 2024, 51 años al servicio del sector agropecuario.
Aumenta el riesgo de entrada de fiebre aftosa en Europa
El aumento del número de brotes de fiebre aftosa en varios países del norte de África y la reciente detección del serotipo SAT 2 en Argelia aumentan el riesgo de entrada de la enfermedad.
España creará la Agencia Estatal de Salud Pública
El nuevo organismo incorpora el concepto de 'One Health-una sola salud', que implica que la salud de las personas está interrelacionada con la salud ambiental y con la animal.
Caso clínico - despoblación: ¡cuánto pesa el estreptococo!
Finalmente, la despoblación fue la opción para reducir la mortalidad y el uso excesivo de antibióticos en los destetes y en fases posteriores.
Perú: MIDAGRI inaugura moderna sede del SENASA en San Martín
Se presentó la nueva infraestructura de SENASA valorizada en más de PEN 16 millones que beneficiará a 149 000 ciudadanos
Diagnóstico laboratorial: Actinobacillus pleuropneumoniae (APP)
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar APP en cerdos? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
Argentina: Senasa es resguardo de la sanidad e inocuidad de los agroalimentos
El rol clave que cumple el Senasa en el cuidado de los estatus zoofitosanitarios y exportaciones agroalimentarias de Argentina.
Revisando la evolución de la PPA en Europa
Presentamos la evolución de la peste porcina africana en los diferentes países europeos desde la confirmación en 2014 y con datos actualizados a 2023.
Argentina: pautas para reducir el impacto de las altas temperaturas en porcinos
Recomendaciones para reducir el impacto de las altas temperaturas en las producciones porcinas.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista