Página 9 de Artículos sobre PRRS
Caso clínico: Aumento de repeticiones: ¿manejo o PRRS?
En una granja PRRS+ aumentan las repeticiones en pleno aumento de censo y cambio de manejo en bandas, de 3 semanas a 1.
Proteger a los fetos de la infección por PRRS
Vigilancia del PRRSV en los Estados Unidos usando mapeo de riesgo y modelado de distribución de especies
Proyecto Dr. Morrison de Monitorización de la Sanidad Porcina
El Dr. Robert Morrison creó el Proyecto de Monitorización de la Sanidad Porcina en 2011 y, después de su trágica pérdida, en mayo de 2017 se cambió el nombre del programa.
Bioseguridad en el control de PRRSv
¿Qué es prioritario y qué no? Depende de los riesgos y del estatus de PRRSv de la granja...
El microbioma y las infecciones virales
Este artículo relaciona distintos perfiles de microbiota con la mayor o menor gravedad en la clínica, lesiones y carga viral en una infección conjunta con los virus del PRRS y PCV2, lo que abre una ventana de oportunidades.
Uso de fluidos del procesado para el diagnóstico de PRRS
Proponemos usar como muestra el líquido acumulado en el cubo donde los granjeros guardan las colas y testículos durante las rutinas de procesado.
Investigación epidemiológica de la introducción del PRRSV en Chile, 2013-2015
Probióticos, prebióticos y calostro como suplemento para lechones vacunados frente a PRRSV
Costo del PRRS a nivel de explotación
Introducción de cerdas de reemplazo en explotaciones PRRS positivas
Se realizó un estudio que incluía 69 granjas de reproductoras PRRS-positivas con el objetivo de comparar el uso de vacuna viva modificada (MLV) de PRRSV y el uso de instalaciones de cuarentena con el estado frente a PRRSV de las cerdas de reemplazo al llegar a la primera inseminación.
Ionización de partículas electrostáticas para disminuir la transmisión aerógena de patógenos porcinos
Nuevo PRRSV altamente patógeno en China
Evolución molecular de los virus PRRS circulando en Vietnam entre 2007 y 2015
Monitorización de PRRS en granjas de reproductoras- ¿los fluidos orales de lechones lactantes son una alternativa?
La obtención de fluidos orales en porcino es un método práctico, fácil, efectivo y fiable para muestrear poblaciones, aunque cuando se trata de lechones lactantes no ha sido tan fácil ni tan práctico...
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista