Página 7 de Artículos sobre PRRS
Respuestas inmunes de los cerdos en explotaciones estables e inestables al PRRS
Técnicas diagnósticas: ¿Podemos saber el nivel de protección frente a PRRS?
La alta diversidad genética del virus, no sólo complica las pruebas laboratoriales, sino también la estimación del nivel de protección de los cerdos.
Uso de tecnología en granjas porcinas para ayudar al control y eliminación de PRRS
Un ejemplo de cómo se puede implementar la tecnología en una granja para evaluar el cumplimiento de la bioseguridad utilizando parámetros de producción.
Muestras de fluidos del procesado y suero para caracterizar la dinámica de PRRSv en lechones de 3 días
Thermo Fisher Scientific lanza nuevo kit de diagnóstico molecular de PRRSV
El diseño avanzado del kit VetMAX PRRSV EU & NA 2.0 detecta y diferencia mejor las cepas de virus de mutación rápida.
Resúmenes del ESPHM 2019: Administración de antibióticos | Enfermedades víricas
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias sobre administración de antibióticos y sobre enfermedades víricas que se presentaron en el ESPHM de 2019.
Bioseguridad y enfermedades animales transfronterizas: conclusiones del Consejo
Rendimiento de cerdos criados en sistemas de producción sin antibióticos o convencionales tras desafío con PRRSV
Resúmenes AASV 2019 - Sanidad
Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre PRRS, coronavirus, virus de la gripe, circovirus, micoplasma, Lawsonia intracellularis presentadas en la AASV.
Comercio internacional y turismo en la propagación transfronteriza de enfermedades porcinas
PRRS, la patología endémica con mayor coste económico para las granjas
El virus presenta un alto grado de mutabilidad y se caracteriza por la complejidad de su control. Para conocer un poco más sus características, hablamos con Enric Marco.
PRRS: variabilidad del tiempo hasta recuperar la estabilidad en granjas de madres de los EEUU
¿Los brotes en la misma granja tienen un tiempo hasta estabilidad similar? ¿Qué factores pueden afectar el tiempo hasta estabilidad?
Modelando la contaminación de camiones para transporte de cerdos infectados con el PRRS
Patógenos más frecuentes implicados en procesos respiratorios de animales de cebo
Como continuación de nuestro anterior artículo, explicaremos cuáles son los principales patógenos implicados en los procesos respiratorios de animales de cebo. Es necesario recordar que la presencia de agentes secundarios suele ser determinante en estos procesos.
El reto de los cebos en invierno (Winter is coming)
Las temperaturas bajas y las grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche incrementan la susceptibilidad de los animales a los procesos respiratorios.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista