Página 29 de Artículos sobre producción
Extrema volatilidad en el mercado de materias primas para alimentos
Durante los últimos días del mes, después de que Putin anunciara su retirada del acuerdo del corredor de granos en el Mar Negro, los precios de los cereales se pusieron por las nubes, aunque el 2 de noviembre se reprendió el acuerdo, lo que generó una corrección a la baja de los precios.
Argentina: Saldo positivo para la soya y estabilidad para los precios del maíz
Los precios de la soya aumentaron a pesar del bajo movimiento del mercado. Para el maíz, las cotizaciones continuaron sin cambios mientras que avanzan las actividades de siembra para la nueva cosecha.
Previsiones de Rabobank para el consumo mundial de carne de cerdo
Se espera que los salarios reales más bajos tengan un impacto negativo en el consumo de proteínas en el cuarto trimestre de 2022 y la primera mitad de 2023.
La producción rusa de carne aumenta
La industria porcina está creciendo al ritmo más alto con un volumen de producción que aumentó un 6,2%.
China ha vuelto: pronóstico no tan pesimista
¿Otra vez China? ¿Pero no habían recuperado su censo tras la PPA y ya casi no importaban? Burset nos aclara la situación y analiza cómo nos afectará.
Aumenta la producción china de carne de cerdo
Durante los primeros nueve meses de este año, China produjo un 5,9% más de carne de cerdo que en el mismo período del año pasado.
Portugal: descenso en el inventario de cerdas reproductoras
Latinoamérica: Proyecciones para el sector porcicultor USDA 2023
Según las proyecciones del USDA para la región, en 2023 se tendría un incremento generalizado de la producción de carne de cerdo, así como un considerable aumento de las exportaciones de Brasil, México y Chile. Por su parte, las importaciones y el consumo aparente crecerían a tasas que no superarían el 2%.
Polonia: importante descenso del censo porcino
El censo de cerdas reproductoras sufrió una fuerte caída en comparación con junio de 2021.
Maíz y soya: Proyecciones para la campaña 2022/2023 USDA - octubre 2022
En comparación al reporte de septiembre, se destacan los nuevos recortes en las proyecciones de producción y exportaciones de Estados Unidos para maíz y soya, en tanto que, para Latinoamérica se estiman incrementos para la oleaginosa en estos dos indicadores.
Panamá: más de 14 mil hectáreas de maíz sembradas a la fecha
Según un informe de avance de siembra de maíz para el ciclo agrícola 2022 – 2023 presentado por la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), un total de 14 805 hectáreas de maíz, se reportan sembradas
Porcicultura mundial: Primeras estimaciones del USDA para 2023
De acuerdo con las primeras estimaciones para 2023, se entrevé un horizonte muy favorable para la porcicultura en Latinoamérica, pues se proyecta que tanto su producción como sus exportaciones aumentarán a tasas superiores en comparación a las demás regiones.
¿Qué nos depara el futuro?
No todo el mundo tiene la visión del sector porcino que presentan nuestros expertos Guillem Burset, Dennis DiPietre, Isidre Guinjoan o Carlos Castro.
Argentina: El acumulado de la producción de enero a agosto disminuyó 1,1%
En lo corrido del año se ha observado un comportamiento cíclico para la producción de carne de cerdo, cuya tendencia resulta ser positiva, aunque con resultados mensuales muy dispares.
UE: Se prevé una disminución de la producción de cereales
Las perspectivas a corto plazo de los mercados agrícolas de la UE en 2022 preven una disminución del 5,1 % con respecto al promedio de los últimos cinco años.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista