Brasil confirma PPC en Piauí
El estado de Piauí no forma parte de la zona libre de PPC de Brasil.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud de los cerdos: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Toda la información sobre la PPA
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en cerdos
Lesiones y signos de las principales enfermedades del cerdo
Herramienta para diagnosticar enfermedades del cerdo
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado porcino y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de censos, producción de carne de cerdo, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas utilizadas en la alimentación de cerdos
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcinos y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas utilizadas en la alimentación de cerdos
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Artículos sobre genética y reproducción en cerdos: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Manejo y gestión de las granjas porcícolas y organización del trabajo en cada una de las fases de producción.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento para prevenir el estrés y las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Información sobre el diseño de instalaciones para granjas porcícolas, equipos y materiales para granjas y una herramienta para compararlos
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos tipos de comederos comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de excretas se adapta mejor a tu situación. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Utiliza las etiquetas para localizar el contenido que buscas.
El estado de Piauí no forma parte de la zona libre de PPC de Brasil.
Unas 1855 muestras en cerdos de traspatio recolectadas en 53 comunidades equivalente a un 60 % de las 110 que busca el reconocimiento internacional para la declaratoria de la Peste Porcina Clásica (PPC).
Una vez se recibieron los resultados positivos para PPC, el ICA adelantó acciones de limpieza, desinfección y cuarentena en los predios donde se atendió la notificación, vigilancia activa en el área focal y reunión con Porkcolombia.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), reunió a comunicadores y periodistas de la región latinoamericana y del Caribe con el fin de fortalecer las estrategias de comunicación que permitan prevenir y contener la Peste Porcina Africana reportada en 2021 en Haití y posteriormente en República Dominicana.
En el marco del Programa Nacional de Erradicación de la Peste Porcina Clásica (PPC), que tiene como objetivo principal controlar y erradicar la enfermedad, declarando zonas libres de la misma, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizó la capacitación y actualización sobre la PPC en el municipio de Tame, Arauca.
El país completa siete certificaciones con estatus sanitario oficial, otorgadas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
En el 2022 se vacunaron 515 783 porcinos en el departamento de Córdoba y desde el año 2019 no se han presentado focos de peste porcina clásica en el departamento.
Antonio Palomo nos ha preparado un resumen de las intervenciones sobre bioseguridad, salud pública, manejo de la sanidad y diagnóstico de enfermedades.
El Instituto Colombiano Agropecuario, realizó la vigilancia serológica en predios con presencia de cerdos asilvestrados, con el fin de demostrar ausencia de Peste Porcina Clásica, PPC, en la zona libre del centro oriente del país.
La comisión Regional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), realizó su reunión de trabajo en Panamá durante los días 7 y 8 de septiembre, la cual fue inaugurada por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.
Los talleres de capacitación buscan actualizar los conocimientos y habilidades para identificar la sintomatología compatible con la enfermedad.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) capacita para la prevención de la introducción y fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica de la PPC y PPA.
El equipo de Defensa Agrícola de la Secretaría de Estado de Agricultura realiza acciones de vigilancia sanitaria para garantizar el mantenimiento del estatus.
Laboratorios oficiales y autoridades nacionales de 19 países de América Latina y el Caribe están trabajando juntos en el marco del proyecto regional de cooperación técnica.
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llevó a cabo una jornada de socialización sobre la peste porcina clásica (PPC).
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista