Página 11 de Artículos sobre peste porcina africana
55 Jornadas de investigación en porcino (JRP): Sanidad y economía
La edición de este año de las Jornadas de Investigación de Porcino de Francia, que ha tenido lugar entre los días 31 de enero y 1 de febrero en Saint Malo, por primera vez fuera de París, es la número 55, a la que hemos asistido unos 400 profesionales de 12 países.
Alemania: confirmado un caso de PPA en cerdo doméstico en Cottbus (Brandeburgo)
Se ha confirmado la presencia de peste porcina africana en una pequeña granja de cerdos situada en el área urbana de la ciudad libre de Cottbus.
Alemania: primer caso de PPA en jabalí en Cottbus (Brandeburgo)
El virus de la peste porcina africana se ha detectado en un cadáver de jabalí encontrado en el área urbana de la ciudad libre de Cottbus.
Estados Unidos: el USDA se asocia con la NASDA y el sector porcino para la prevención de la PPA
Cuatro entidades trabajarán para mejorar los esfuerzos de preparación y prevención frente a la peste porcina africana.
PPA Alemania: levantada el área central en el distrito de Meißen en Sajonia
Desde mayo de 2022, no se han detectado oficialmente casos de peste porcina africana en la zona núcleo del distrito de Meißen.
Vietnam podría comercializar una nueva vacuna contra la PPA
Después de los ensayos en granjas, se espera que este mes Vietnam anuncie el uso comercial de una nueva vacuna contra la peste porcina africana.
Las mejores condiciones para el uso de cebos en jabalíes
PPA Alemania: Sajonia completa el corredor de protección de doble valla
Con esta construcción se fortalecen las barreras contra la propagación de la peste porcina africana en Sajonia.
La PPA reaparece en Grecia
Tras la detección de la enfermedad en un cerdo doméstico y su erradicación en 2020, Grecia confirma ahora la presencia de la enfermedad en un jabalí.
España: propuesta para la monitorización sostenible y armonizada del jabalí
El Grupo Operativo de prevención frente a la Peste Porcina Africana (GO PREVPA) presenta una propuesta para la monitorización sostenible y armonizada del jabalí.
Importante disminución de los casos de PPA en la UE en 2022
El pasado año 2022, los casos de peste porcina africana disminuyeron un 80% en cerdos domésticos y un 40% en jabalíes.
España publica el nuevo programa nacional de vigilancia de la PPA
La situación de la peste porcina africana a nivel de la UE hace necesario seguir con la vigilancia reforzada durante el año 2023.
Papel de las materias primas para alimentos en la transmisión del virus de la peste porcina africana
Las poblaciones de jabalíes en España se encuentran en fase de crecimiento acelerado
Las poblaciones de jabalíes en España se pueden estar acercando a su punto de inflexión, si bien la mayoría de las provincias se encuentran en fase de crecimiento acelerado.
Colombia: viajeros deben abstenerse de ingresar productos y subproductos de origen porcícola
El Instituto Colombiano Agropecuario como autoridad sanitaria refuerza medidas en puertos, aeropuertos y pasos de frontera para prevenir el ingreso de la Peste Porcina Africana a Colombia.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista