Se pone en marcha el Instituto Mexicano de Porcicultura
El objetivo del nuevo Instituto de Porcicultura es promover la investigación científica y tecnológica y acercarla a los productores de pequeña y mediana escala.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud de los cerdos: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Toda la información sobre la PPA
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en cerdos
Lesiones y signos de las principales enfermedades del cerdo
Herramienta para diagnosticar enfermedades del cerdo
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado porcino y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de censos, producción de carne de cerdo, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas utilizadas en la alimentación de cerdos
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcinos y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas utilizadas en la alimentación de cerdos
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Artículos sobre genética y reproducción en cerdos: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Manejo y gestión de las granjas porcícolas y organización del trabajo en cada una de las fases de producción.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento para prevenir el estrés y las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Información sobre el diseño de instalaciones para granjas porcícolas, equipos y materiales para granjas y una herramienta para compararlos
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos tipos de comederos comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de excretas se adapta mejor a tu situación. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Utiliza las etiquetas para localizar el contenido que buscas.
El objetivo del nuevo Instituto de Porcicultura es promover la investigación científica y tecnológica y acercarla a los productores de pequeña y mediana escala.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia el procedimiento de información pública de la norma que regulará el Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas (SIEX)
¿Sabes cuáles son las medidas más eficaces, aplicables en la práctica y viables económicamente para disminuir las emisiones de amoniaco? Su adecuada aplicación generalizada sería suficiente para cumplir con los requisitos establecidos en la normativa de ordenación porcina.
Se espera prevenir y controlar la emisión de olores en las granjas porcinas mediante el establecimiento de mejoras tecnológicas y reducir las emisiones de olor desde el origen.
La aplicación de la nueva normativa aumentará en un 50% la superficie de las zonas protegidas, lo que requerirá programas de actuación más rigurosos e incluirá limitaciones al uso de fertilizantes.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y la Agencia Veterinaria y de Alimentos de Dinamarca (DVFA) firmaron un nuevo Memorando de Entendimiento para continuar la cooperación entre Colombia y Dinamarca en asuntos veterinarios y de inocuidad.
La Comisión decide llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber tomado medidas suficientes contra la contaminación por nitratos.
Aprobado en primer debate de Senado y Cámara el Proyecto de Ley de Insumos Agropecuarios.
Hace 12 años, la cooperativa francesa Cooperl puso en marcha el sistema TRAC, una novedosa forma de retirar los purines de las fosas varias veces al día, reduciendo de forma importante las emisiones de amoníaco dentro de las naves.
La transición ecológica implica cambios productivos para los agricultores y ganaderos que se deben afrontar de una forma equilibrada y con tiempo para adaptarse.
ECOGAN se presenta como una herramienta que permitirá al sector ganadero y a la administración cumplir con las obligaciones relativas a la disminución de emisiones de gases.
El Gobierno español destinará 345 millones de euros hasta 2023 para fomentar la competitividad, la modernización y bioseguridad del sector agrario.
La obra que pone de relieve el papel fundamental que desempeñan las estrategias de bioseguridad para mejorar las condiciones sanitarias, productivas, de bienestar y medioambientales en las granjas porcinas.
El PE presentó sus planes para producir alimentos más sanos, garantizar la seguridad alimentaria y unos ingresos justos a agricultores y ganaderos y reducir la huella ambiental del sector.
El Gobierno autoriza el reparto territorial de los primeros 115,3 millones de euros para la transformación ambiental y digital del sector agroalimentario.
En función del resultado del balance de nutrientes nuestra situación será más o menos compleja y los objetivos a alcanzar diferentes. ¿En qué situación me encuentro? Te ayudamos a responder a esta pregunta.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista