Página 10 de Artículos sobre medioambiente
Directiva de la UE sobre nitratos: la Comisión retira la demanda contra Alemania
En caso de condena, en segunda audiencia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la sanción habría sido significativa.
Alemania prepara una nueva ley de fertilizantes
La nueva ley de fertilizantes refuerza aún más el principio de quien contamina paga.
Unión Europea: posibles repercusiones de la revisión de la Directiva sobre bienestar animal
El Copa y la Cogeca han encargado el primer informe exhaustivo para comprender mejor las repercusiones económicas, sociales y medioambientales del concepto popularizado por la iniciativa ciudadana europea "Fin de las jaulas".
Porkcalidad 2023 sube el nivel de la porcicultura colombiana
Dieciséis conferencistas nacionales e internacionales de primer nivel expondrán las tendencias más recientes en productividad, bienestar animal, sostenibilidad y bioseguridad dentro del sector porcícola.
UE: normas más estrictas para reducir las emisiones
Los eurodiputados votaron incluir explotaciones porcinas con más de 200 unidades ganaderas (LSU).
Dinamarca exige ahora el vaciado semanal de las fosas de purines
La medida pretende reducir la producción de gases de efecto invernadero. Las granjas nuevas y antiguas deben cumplirla desde el 1 de mayo.
OPORMEX 2023 se centró en el lema "Competitividad con sostenibilidad, la clave del éxito en una economía circular".
El 2do Congreso Intercontinental de Porcicultores OPORMEX 2023 dejó una huella significativa en la industria porcina. La participación entusiasta de los asistentes y la entrega de reconocimientos destacaron el compromiso y el trabajo colaborativo dentro del gremio.
Bélgica amplia la fecha limite para el programa de ayudas al cese de granjas de cerdos
En Bélgica, los productores de porcino tendrán hasta el 17 de junio para inscribirse en el plan de ayudas al cese de granjas de cerdos.
UE: consulta pública sobre la implementación del principio “quien contamina paga”
La Comisión está lanzando una consulta pública abierta para recopilar las opiniones de los ciudadanos y las partes interesadas sobre la implementación del principio de "quien contamina paga" en la Unión Europea.
Honduras: Modelo de Evaluación Ambiental de la Ganadería Mundial (GLEAM)
El GLEAM es un entorno de Sistemas de Información Geográfica (SIG) que simula las actividades y procesos bio-físicos de las cadenas de suministro de la ganadería siguiendo la metodología de análisis de ciclo de vida.
Granja La Almenara: Premio Porc d’Or Especial del MAPA 2022
El objetivo de este galardón es reconocer a las granjas que destacan dentro de las áreas de calidad, bioseguridad, reducción del impacto ambiental, sanidad y bienestar animal.
El Comité de Agricultura de la Unión Europea vota sobre la Directiva de emisiones industriales (IED)
Los eurodiputados de agricultura mostraron su apoyo a los agricultores de la UE al rechazar la denominación de "instalaciones industriales" para las granjas.
UE: la Comisión responde a las recomendaciones del Grupo de Reflexión sobre la Carne de Cerdo
El Comisario de Agricultura de la UE responde a las recomendaciones sobre los retos medioambientales y climáticos, de sanidad y bienestar animal para mejorar la resistencia del sector porcino.
Tendencia global del consumo de carne y las alternativas vegetales
Se espera que el consumo de carne global aumente hasta 2030, al tiempo que se observan cambios en las preferencias del mercado.
Dinamarca: más ganaderos pueden solicitar ahora subvenciones para cubrir los depósitos de excretas
Más ganaderos daneses tendrán ahora la oportunidad de solicitar subvenciones para cubrir sus depósitos de excretas y así contribuir a la disminución de las emisiones de amoníaco.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista