Página 34 de Artículos sobre manejo en Artículos
Higiene de la sala de partos
Evolución y futuro de la consultoría en porcino
Sanidad en la sala de partos: tratamientos medicamentosos
Tratamientos no vacunales sobre los reproductores que se preparan a enfrentar el parto
Sanidad en la sala de partos: profilaxis vacunal
Alimentación de la cerda en la sala de partos
Segundo capítulo dedicado a la alimentación de la cerda gestante
Condición corporal de la cerda
El control de la condición corporal pasa a ser uno de aquellos temas que día a día van tomando más relevancia en la gestión de la granja. La discusión sobre si la cerda tiene que estar más gorda o más flaca para tener una buena producción no es nueva sino de hace ya muchos años. En principio el sentido común nos dice que los extremos (demasiado gorda o demasiado flaca) son malos para el animal. No obstante el problema aparece en los puntos intermedios, ¿dónde están estos puntos?, ¿...
Análisis de datos en los factores de riesgo de lechones nacidos muertos
Control del estado corporal de las cerdas basado en el espesor de la grasa dorsal
Control del estado corporal de las cerdas basado en el espesor de la grasa dorsal
Objetivos de cubriciones
El número de partos por lote es el indicador más importante del aprovechamiento de la capacidad de la granja y uno de los parámetros en los que se puede incidir para aumentar la productividad. A su vez, el número de partos por lote está condicionado por la tasa de partos y el número de cubriciones por lote, que a su vez están relacionados. Por tanto, el establecer un objetivo de cubriciones por lote y la aplicación de medidas en granja para conseguirlo tiene una clara influencia sobre la productividad global.
Análisis y control de los Días No Productivos
Los Días No Productivos (DNP) son cualquiera de los días en los que una reproductora no está ni gestante ni lactante. La suma de los días productivos y los DNP de cada reproductora debe ser igual a 365 días.
Consumo diario de agua como medida del crecimiento de los cerdos
Caso clínico: Efectos del sistema de cría en problemas de canibalismo
El responsable de la finca avisó al veterinario tras detectar que se habían disparado de una forma alarmante los casos de canibalismo en los cebaderos, tanto de animales de nueva entrada como en animales de fin de cebo.
Los diagramas de factores de riesgo como herramienta en la solución de problemas
Que los problemas en producción porcina suelen ser de origen multifactorial es bien conocido, como también que los múltiples factores que la afectan están a la vez relacionados entre ellos. Por tanto, el uso de los diagramas de riesgo será una herramienta muy útil para asegurarnos que se comprueban todos y cada uno de los factores que pueden estar implicados.
Relación entre la edad al destete y los crecimientos consiguientes
Alojamiento de cerdas en grupo (IV): sistemas electrónicos de alimentación
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista