Página 24 de Artículos sobre manejo en Artículos
Mortalidad post-destete en porcino
Seguimiento en la fase de crecimiento (II)
Para seguir la evolución en la fase de destete es muy práctico disponer de una curva de crecimiento
Ritmos productivos: cómo mantener los flujos de animales
Para mantener constantes los censos de los distintos tipos de animales, los flujos de animales (movimientos de animales entre los distintos departamentos de la explotación) deben ser constantes, es decir, debemos mantener el ritmo productivo de la explotación.
Organización de la reposición (VI)
En esta entrega veremos cómo ajustar lotes en granjas que funcionan en bandas cada 3 semanas
Posición de las jaulas de parto (II)
En esta nueva entrega se contemplarán otras 2 opciones: Con pasillo delante y detrás o bien Longitudinales al pasillo
Estrés por calor - Hormonas y otros productos en animales en crecimiento
Alimentación de cerdas gestantes en grupo: suelo y tolvas
Alimentación de cerdas gestantes en grupo: boxes de acceso libre y sistemas de caída lenta
Seguimiento en la fase de crecimiento (I)
¿Cómo dar el tipo de alimento adecuado para cada momento?
Estrés por calor - Otros productos en reproductores
Producción porcina en Filipinas (1/2)
El árbol de productividad: herramienta imprescindible
Hay una serie de variables (lechones destetados/cerda, prolificidad, fertilidad, etc.) que nos dan información sobre la eficiencia de la explotación. Pero ¿realmente sabemos relacionar dichas variables, y ponderar cada una según su importancia, para detectar los puntos críticos y actuar en consecuencia?
Material para las actividades exploratorias del cerdo: ¡mejor afrontar el problema que rechazarlo!
Los cerdos deben tener acceso permanente a materiales de investigación
Posición de las jaulas de parto (I)
¿Cómo es mejor, de cara o de culo? Ventajas e inconvenientes de todas las posiciones
Estrés por calor - Hormonas en reproductoras
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista