Consejos para la inseminación cervical
A pesar de ser una técnica muy conocida, en su aplicación en las granjas se siguen cometiendo errores, y se generan dudas que intentaremos resolver.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud de los cerdos: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Toda la información sobre la PPA
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en cerdos
Lesiones y signos de las principales enfermedades del cerdo
Herramienta para diagnosticar enfermedades del cerdo
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado porcino y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de censos, producción de carne de cerdo, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas utilizadas en la alimentación de cerdos
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcinos y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas utilizadas en la alimentación de cerdos
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Artículos sobre genética y reproducción en cerdos: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Manejo y gestión de las granjas porcícolas y organización del trabajo en cada una de las fases de producción.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento para prevenir el estrés y las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Información sobre el diseño de instalaciones para granjas porcícolas, equipos y materiales para granjas y una herramienta para compararlos
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos tipos de comederos comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de excretas se adapta mejor a tu situación. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
A pesar de ser una técnica muy conocida, en su aplicación en las granjas se siguen cometiendo errores, y se generan dudas que intentaremos resolver.
Este artículo resume algunas de las medidas más importantes ilustradas en un vídeo animado para evitar la propagación del COVID-19 entre trabajadores mientras realizan sus tareas diarias en la granja.
La bioseguridad en las granjas es clave para prevenir la entrada de nuevas infecciones y enfermedades porcinas, pero las enfermedades humanas también pueden ser devastadoras: Covid-19 puede poner en riesgo al equipo humano de nuestra granja.
¿La hora a la que se distribuye el pienso afecta sobre los rendimientos reproductivos?
Las cerdas primerizas tienen más repeticiones, ¿por qué?
Un análisis del tráfico de vehículos realizado fácilmente puede minimizar drásticamente el riesgo de contaminación cruzada en su instalación porcina, disminuyendo los posibles desafíos de enfermedades.
¿Las primíparas con mayor espesor de tocino dorsal producen más leche?
¿Cómo definimos la calidad del lechón? ¿Sabemos qué objetivos debemos plantearnos en el área de maternidad? En esta segunda parte nos centramos en indicadores del área de partos, así como las principales acciones correctivas que podemos implementar.
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias sobre salud pública veterinaria, corte de colas y enfermedadaes bacterianas que se presentaron en el ESPHM de 2019.
¿Cuáles son los principales indicadores que debemos monitorizar en nuestras granjas? Aquí hablaremos de cuáles son y qué acciones correctivas debemos aplicar si nos desviamos del objetivo marcado.
La solución fácil y realista es la producción de machos enteros o la inmucastración. No obstante, hay países o sistemas de producción que están apostando más por la anestesia.
Antonio Palomo nos ofrece ahora el resumen de la 51ª edición de las JRP de este febrero. Esta primera entrega se centrará en las ponencias y pósters sobre bienestar, reproducción y comportamiento animal.
Antonio Palomo nos resume los pósters y las ponencias sobre manejo y bienestar presentadas en la pasada AASV. Los temas estrella fueron la mortalidad de las cerdas, las cojeras y los prolapsos.
La normativa europea indica que antes de proceder a cortar colas hay que tomar otras medidas que prevengan la mordedura, por lo que hay que hacer un exhaustivo análisis en cada explotación.
¿Cuál es el espacio necesario para optimizar los rendimientos productivos con los actuales pesos de sacrificio?
Presentamos el caso de una granja que realiza una prueba con dos modelos de plazas de maternidades libres.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista