Página 5 de Artículos sobre ileitis / Lawsonia

Cuadro lesional

La enteropatía proliferativa porcina recibe su nombre porque causa lesiones proliferativas en la mucosa intestinal, como se explica en el capítulo correspondiente a la patogenia. Las lesiones se observan principalmente al final del íleon, desde unos 50 cm en dirección craneal desde la válvula ileocecal, pero también afectan en muchos casos al tercio craneal del colon. Estas lesiones pueden ser muy extensas, pero en algunos casos están muy poco extendidas.

Valoración económica

No disponemos de datos sobre el coste económico de la EPP en cerdo ibérico, puesto que carecemos de estudios exactos. Hay que considerar que la EPP es una enfermedad digestiva que tiene una importancia principalmente económica, ya que empeora el índice de conversión (IC) y deteriora la ganancia media diaria y además origina un aumento de la desigualdad en los lotes que alcanzan el peso de matadero.

Etiología de la enteropatía proliferativa porcina

El agente causal de la enteropatía proliferativa porcina (EPP, ileítis porcina) es la bacteria intracelular estricta Lawsonia intracellularis, que crece preferentemente en el citoplasma de las células del epitelio intestinal (McOrist et al., 1995). El crecimiento de esta bacteria se ve acompañado invariablemente de la proliferación localizada de células epiteliales inmaduras de las criptas que están infectadas.
No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista