Página 2 de Artículos sobre gestación
333 Emerging voices - Factores individuales y nutricionales que afectan a la homogeneidad y rendimiento de la producción de cerdo ibérico
Una investigación a nivel feno- y genotípico de las implicaciones del crecimiento prenatal en el desarrollo postnatal de los lechones. Tesis doctoral de la Facultad de Veterinaria, UCM, España, tutorizada por Antonio Gonzalez de Bulnes, Cristina Óvilo Martín y Beatriz Isabel Redondo.
Resumen de la Allen D. Leman Swine Conference 2023 (III): Producción y reproducción
En esta tercera y última entrega, Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre producción y reproducción, centrándose especialmente en las cerdas.
Asociaciones preferenciales en una red social inestable: aplicación del análisis de relaciones sociales en una granja de cerdas dinámica
Rendimiento reproductivo de primerizas y cerdas destetadas agrupadas en diferentes días tras la inseminación
Las cojeras en cerdas gestantes alteran la respuesta de la placenta al estrés
Truco: Un porta-fichas muy práctico para la granja
Entre los muchos tipos de porta fichas caseros, este destaca por su sencillez y funcionalidad.
Subpoblaciones (III de III): Optimización de la paridad
Seguimos hablando de las subpoblaciones dentro de la granja. En esta ocasión, sobre cómo optimizar el grupo de cerdas según su número de parto para conseguir mejorar la productividad.
Reproductoras Hypor: puntos claves de manejo
En este artículo nos centramos en los aspectos clave de manejo para un óptimo rendimiento de las cerdas de esta genética. Para ello conversamos con Carlos Martins.
¿Quién tiene mejores datos productivos, España o Estados Unidos (2/2)?
Seguimos nuestra comparación de datos productivos entre granjas de cerdas de España y Estados Unidos. En esta ocasión nos centramos en la tasa de reposición, mortalidad pre-destete y peso al destete.
El nuevo reto de los alojamientos de maternidad sin jaulas
Europa se prepara para eliminar las jaulas de maternidad en unos pocos años, ¿los porcicultores están preparados? ¿supondrá una ventaja para las cerdas? ¿y para los lechones?
Resumen de la 18ª conferencia de la APSA: Nutrición ligada a reproducción
En esta tercera entrega, Antonio Palomo resume las presentaciones que trataron sobre la mejora del rendimiento reproductivo de la cerda mediante la nutrición que se presentaron en la pasada edición de la conferencia APSA 221.
Diferencias de microbiota vaginal asociadas con riesgo de prolapso de órganos pélvicos al final de la gestación en cerdas
¿Está cambiando la duración de la gestación en las cerdas?
Las respuestas de los usuarios de 333 a la encuesta sobre la duración de la gestación en cerdas muestran una tendencia hacia gestaciones en torno a los 115,5 días.
Relación entre el tamaño fetal y el desarrollo ovárico en cerdas
El estrés por calor en el útero altera los fenotipos postnatales en cerdos
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista