Página 38 de Artículos sobre genética-reproducción
Organización de la reposición (III)
En el consejo de este mes se explica cómo organizar la reposición por semanas, anotando el día de salida en celo de cada cerda
Desvieje de cerdas lactantes sustituyéndolas por nodrizas: invertir tiempo de lactación en las cerdas que tienen futuro en la explotación(I)
Organización de la reposición (II)
En esta entrega veremos algunas recomendaciones para lograr una entrada en producción de nulíparas homogénea
Cerdas prematuras
Son las cerdas gestantes y que paren entre los días 110 - 112 después de la cubrición.
Cerdas vacías
Las cerdas no gestantes y que se vuelven a cubrir después de los 60 días post-cubrición.
Cerdas muertas
Son todas aquellas cerdas que se mueren debido a problemas locomotores, enfermedades, deficiente estado de carnes, vejez...
Cerdas sacrificadas
Son todas aquellas cerdas que se envían a matadero y/o se destruyen en la propia granja debido a problemas reproductivos, locomotores, enfermedades, deficiente estado de carnes, vejez,...
Intervalo Destete-Cubrición: qué le influye y cómo podemos controlarlo
Estructura del censo (I)
Uno de los principales objetivos de una granja de cerdas es lograr una correcta homogeneidad de los lotes productivos
Manejo de las hormonas (III)
En esta entrega aprenderemos cómo retrasar la salida en celo mediante el uso de la progesterona
Diferenciar cerdas de diferente genética utilizando fichas y crotales de diferentes colores
Pauta habitual en muchas explotaciones para identificar rápidamente una cerda de genética diferente.
Estimular al máximo a las cerdas en el momento de la cubrición (punto G)
Cubrir cerdas estimuladas facilita el transporte espermático hasta el oviducto, punto de encuentro con los óvulos.
Manejo del planning (II)
En el planning anotaremos el día de la primera y de la segunda ecografía, el día de salida al patio...
La cerda que se muerde la cola (y II)
Programación de partos (I)
Un punto a tener en cuenta en la programación de partos es que requieren supervisión
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista