Página 5 de Artículos sobre Fiebre Aftosa
Modelo del efecto de las estrategias de control de la vacunación sobre brotes de fiebre aftosa en el centro de Estados Unidos.
Transmisión de los patógenos porcinos: una perspectiva práctica
Los patógenos porcinos que se transmiten mayoritariamente por contacto directo, de cerdo a cerdo, suelen contenerse con los programas de bioseguridad y las estrategias de manejo actuales. Sin embargo, los patógenos que se transmiten por múltiples vías, parecen evadir los sistemas de bioseguridad estándares.
Impacto de la fiebre aftosa en los precios de la carne de cerdo en Filipinas
Caso clínico: Fiebre aftosa en una explotación porcina
En el cebo, el ganadero notó que los cerdos de todas las salas estaban apáticos y mostraban cojeras.
Situación de la fiebre aftosa en el sureste asiático
El impacto económico de la fiebre aftosa
Enfermedades de declaración obligatoria en ganado porcino
¿Cuando se debe realizar una declaración obligatoria? ¿Qué enfermedades figuran en la lista de declaración obligatoria?
Control de plagas: Aves - El vector global
Nuestra convivencia con estos animales es tal, que podría decirse que forman parte de nuestro paisaje habitual
Control de plagas: Insectos - Importancia sanitaria
Una mosca adulta puede viajar hasta 2,4 km, transportando agentes infecciosos en su superficie o aparato digestivo
Control de plagas: Roedores - Importancia sanitaria
La presencia de roedores, especialmente las ratas, se asocia a la transmisión de enfermedades
Las enfermedades y el semen
Enfermedades como brucelosis, Aujeszky, PRRS, fiebre aftosa, PPA o enterovirus son transmisibles a través del semen.
Lecciones aprendidas de la Fiebre Aftosa en Europa
Fiebre Aftosa 2001
Algunos hechos sobre la vacunación contra la Fiebre Aftosa
Control de la Fiebre Aftosa
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista