Página 2 de Artículos sobre exportaciones

Gráfico 1: Resultados y balance de las variables fundamentales del sector porcicultor argentino en 2024. 

Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina

Argentina: Aumento del consumo interno jalonó la producción de carne de cerdo en 2024

29-ene-2025

A pesar de la coyuntura del 2024 y del aumento de las importaciones, la producción nacional de carne de cerdo logró un crecimiento importante, lo cual podría explicarse, en parte, por la fortaleza del consumo interno, así como por la recuperación paulatina de las exportaciones. Estos resultados reflejan la resiliencia y el dinamismo del sector porcicultor, marcando un cierre de año muy positivo y expectativas prometedoras para el futuro.

Soya y maíz en alerta en Argentina: las lluvias de las próximas semanas serán clave para evitar pérdidas severas

28-ene-2025

La sequía extrema sigue golpeando a la región núcleo, complicando a los cultivos de soya y maíz. Más de 2 millones de hectáreas de soya de primera se encuentran en condiciones regulares a malas, mientras que el maíz registra caídas significativas en los rendimientos esperados, especialmente en las zonas donde las lluvias han sido insuficientes.

Generalidades del sector porcino de Uruguay en 2024

21-ene-2025

A pesar de ser un país tan pequeño en términos geográficos y de que la producción porcina asciende a poco más de 10 mil toneladas anuales, Uruguay registra uno de los consumos per cápita más altos de Latinoamérica, gracias a la participación de más del 80% de las importaciones en el consumo interno de carne de cerdo.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista