Página 18 de Artículos sobre eventos
Conferencia inaugural de IPVS2022 destaca la importancia de la evaluación del desempeño y la evolución productiva
La edición brasileña del evento está marcada por innovaciones en el formato y los temas tratados
El Pre-Congreso IPVS2022 pone en marcha las actualizaciones y decisiones de la industria porcina mundial
El primer día del evento estuvo marcado por el encuentro presencial de líderes de esta cadena productiva en Río de Janeiro
El Precongreso de la 26 Edición de IPVS fue una muestra de la calidad académica del evento
El objetivo de promover y reunir profesionales de la cadena productiva porcina con el propósito de presentar y discutir el trabajo realizado por la comunidad científica internacional se cumplirá a cabalidad tal como lo demuestran los resultados de la jornada de apertura.
IPVS2022 abordará el trípode fundamental para mejorar la rentabilidad en la producción porcina
Los paneles traerán temas relacionados con la bioseguridad, la productividad y la innovación, temas que son la base de la producción de cerdos en el mundo.
Antonio Padilla, presidente de AMVEC dio a conocer las novedades que traerá este icónico evento
En entrevista con 333 Latinoamérica el MVZ brindó detalles sobre el evento dirigido a médicos veterinarios, estudiantes, porcicultores y el público en general que desee capacitarse y conocer las últimas tendencias de la producción porcina en México.
¡Biofarma presente en IPVS 2022!
Biofarma contará con un stand donde estarán sus gerentes técnicos y comerciales durante estos 4 días de crecimiento y aprendizaje.
Nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego en Perú
Andrés Alencastre es economista de la Universidad Agraria La Molina con experiencia y conocimiento del sector.
Presentación y conversatorio: “Retos de la industria porcina: Una mirada desde Canadá”
Canadá exporta el 70% de su producción nacional y ocupa el tercer lugar dentro del ranking de exportaciones de carne de cerdo en el mundo.
Colombia: ‘Soya Maíz Proyecto País’ impulsa la siembra y comercialización
La iniciativa genera jornadas de negocio para empresarios y productores de maíz y soya donde tienen la oportunidad de generar una relación directa, sin intermediarios.
La inscripción anticipada para IPVS2022 finaliza el 31 de mayo
Los interesados en participar deben estar atentos a la fecha límite. Las plazas son limitadas.
Gobierno de Bolivia evalúa afectaciones en cultivos de maíz
Técnicos de todas las oficinas regionales de El Instituto del Seguro Agrario (INSA), entidad operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, verifican y evalúan el reporte de siniestros de cultivos agrícolas en el país.
Las cuestiones ASG se debatirán en el panel de Agronegocios de IPVS2022
Paraguay trabaja arduamente para apertura del mercado taiwanés
Los trabajos iniciales para la apertura del mercado taiwanés a los productos porcinos nacionales van tomando rumbo favorable y el proceso esta acompañado por las autoridades de ambos países.
CIPORC 2022 vuelve para conectar la porcicultura de Perú y el mundo
El evento que está dirigido a empresarios, profesionales, técnicos de la industria porcina y alimentaria, así como personas involucradas dentro de esta cadena de valor se llevará acabo del 06 al 08 de julio en el Centro de Convenciones de Lima.
CAPORC elige su nueva junta directiva y entrega los "Premios a la excelencia"
El pasado 23 de abril se llevó a cabo la elección de puestos vacantes de la Junta Directiva y se premio a los mejores porcicultores de Costa Rica.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista