Página 30 de Artículos sobre enfermedades-porcinas
Eficacia del sistema de filtración de aire para prevenir la propagación aérea del PRRS y Mycoplasma hyopneumoniae
Concentración necesaria de inulina en la ración para reducir la incidencia de disentería porcina
PRRSV: area regional de control y eliminación, el próximo nivel
Tiamulina hidrogeno fumarato en pienso para el control del complejo respiratorio porcino
Factores de riesgo asociados a la presencia de lesiones pulmonares y pleuritis en cerdos en matadero
Estrategia de vigilancia para el SIV en explotaciones porcinas de Tailandia
La suplementación con glutamina mejora la función de la barrera intestinal en lechones destetados infectados con Escherichia coli
Infección experimental de Salmonella enterica ssp. enterica serovar Panamá y tentativa de transmisión naso-nasal
Reducir la propagación del PRRS y Mycoplasma hyopneumoniae a través del personal y fomites
Caso clínico: Pulmonías con elevada mortalidad en engorde
Después de unos 15-20 días de la entrada a la fase de crecimiento, se apreciaba la aparición de tos generalizada y una pérdida de peso. La morbilidad era de casi el 30 % y la mortalidad de la fase de 4-6 %.
Potencial de las moscas a ser portadoras de la Lawsonia intracellularis
Sensibilidad de los fluidos orales en la detección del virus de la influenza A
Prevalencia de los patógenos porcinos en las tonsilas del paladar blando de cerdos en matadero
Asociaciones entre biovar y genes con factor de virulencia en cepas porcinas españolas de Pasteurella multocida
Efectos de diferentes tratamientos sobre la respuesta de la fase aguda en cerdos expuestos a Actinobacillus pleuropneumoniae
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista