Página 3 de Artículos sobre enfermedades-porcinas
Erradicación o control del vPRRS - ¿Qué hemos aprendido?
Factores a considerar al decidir eliminar o controlar el virus del PRRS.
El Programa de Vigilancia Sanitaria Porcina se adapta al aumento de riesgo de PPA
El Ministerio de Agricultura español ha publicado el Programa Nacional de Vigilancia Sanitaria Porcina adaptado al incremento del riesgo de incursión de peste porcina africana en la UE.
El test ELISA como herramienta de diagnóstico (2/2): Interpretando los resultados
Cosas a tener en cuenta cuando interpretamos los resultados positivos o negativos de un test ELISA.
El test ELISA como herramienta de diagnóstico (1/2): Principios básicos
En este artículo te explicamos cómo funcionan los test ELISA, qué detectan y cómo interpretar los resultados.
Consejos prácticos para el diagnóstico de enfermedades porcinas
Nunca olvides lo básico: ¡lectura recomendada para todos los veterinarios jóvenes y los no tan jóvenes!
Caso clínico: Manifestación ocular inusual de enfermedad de Aujeszky en lechones lactantes
Los lechones de una granja en China presentaron infección ocular por el virus de la enfermedad de Aujeszky (también llamada pseudorabia), una manifestación de la enfermedad que no ha sido reportada previamente.
Canadá invierte en la prevención y gestión de las emergencias en sanidad animal
La financiación ayudará al sector a aumentar su capacidad para hacer frente a las emergencias de salud animal, incluida la peste porcina africana.
La variante altamente patógena del vPRRS, la 1-4-4 L1C: aparición, origen e implicaciones para la industria porcina mundial
Esta cepa del vPRRS está afectando a los EE.UU. Entender de dónde vienen estos virus puede ayudarnos a detener su circulación.
Entendiendo mejor la gripe porcina: Cuadro clínico (2/3)
El cuadro clínico asociado a la gripe porcina suele complicarse por las fluctuaciones de temperatura y la presencia de otros virus o bacterias. La segunda parte de esta serie explica los signos clínicos de esta enfermedad.
Cataluña solicita al Ministerio mayores medidas contra la entrada de la PPA
Cataluña pide medidas como la regionalización, el refuerzo de los controles en puertos y aeropuertos o entrada en funcionamiento de un centro de limpieza y desinfeción en la frontera.
Lesiones histológicas y tejidos de replicación del circovirus porcino tipo 3
Panamá realizó simulacro ante la posible aparición de Enfermedades Rojas del Cerdo
El objetivo principal del evento fue capacitar al personal técnico y administrativo, interinstitucional e intersectorial de Centroamérica.
Adaptación sanitaria de las primerizas: ¿estamos haciendo un buen trabajo?
Para tener un buen rendimiento, las primerizas deben desarrollarse físicamente y adaptarse a la sanidad de la granja receptora. El Dr. Clayton Johnson de Carthage Veterinary Services comparte algunos consejos sobre la adaptación de primerizas.
Diagnóstico laboratorial: Salmonella
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar salmonelosis? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
Diagnóstico laboratorial: Peste porcina clásica (PPC)
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar peste porcina clásica? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista