Página 24 de Artículos sobre enfermedades-porcinas
Diarrea epidémica porcina (PED) desbocada
Es posible que los cambios detectados en el gen ORF 3 de las nuevas cepas chinas de coronavirus hayan potenciado su virulencia.
Investigación histopatológica de cerdos infectados por el torque teno virus tipo 2 mediante inoculación
Consumo cuantitativo de antimicrobianos en dos sistemas de engorde
La vacunación de las cerdas frente al PCV2 reduce la viremia en lechones
Vacunas frente a PCV2: Eficacia y aplicación clínica
La eficacia de las vacunas frente a PCV2 ha sido claramente demostrada en lechones y cerdas. Además, es factible vacunar a las cerdas y su descendencia sin disminuir el crecimiento de los lechones durante la fase de cría.
Uso de β-glucano en las dietas para lechones al destete sobre los rendimientos productivos, microbiología y respuesta inmune
El coste del PRRS para los productores de cerdos
El coste total de la pérdida de productividad de los productores en EEUU se estima alrededor de los 664 millones de dólares anuales. Estas pérdidas se están trasladando de los engordes a las granjas de cerdas.
Los polisacáridos no amiláceos alteran la abundancia de clostridios patógenos en cerdos
Impacto de la variación genética y la distribución geográfica del PRRSv en la infectividad y el crecimiento de los cerdos
Factores no infecciosos asociados a neumonía y pleuritis en cerdos de engorde
Caracterización de las respuestas inmunes homólogas y heterólogas adaptativas en la infección por el PRRSV
Coinfección y vacunación combinada frente a PCV2 y Mycoplasma hyopneumoniae
La infección experimental por Mhyo y PCV2 ha proporcionado resultados un tanto divergentes.
Presencia de Brachyspira hampsonii en aves acuáticas migratorias en España
Asociación entre C.perfringens tipo A positivo para cpb2 y la diarrea en lechones
Infección por PCV2 antes y durante un brote de PMWS en una explotación porcina
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista