Página 18 de Artículos sobre enfermedades-porcinas
Efecto de la susceptibilidad a ETEC y del Trp de la dieta sobre la diversidad de la microbiota intestinal en lechones sanos
Asociación entre transmisión y gravedad de la enfermedad en la infección por A. pleuropneumoniae
El RNA del PEDV presente en plasma porcino atomizado no es infeccioso para los cerdos
Estrategias alternativas de muestreo para la vigilancia pasiva de la PPA y PPC
Susceptibilidad antimicrobiana in vitro de los aislados de campo del Mycoplasma hyorhinis
Presencia de patógenos en jabalíes y su movimiento en torno a dos granjas porcinas comerciales
Supervivencia de Actinobacillus pleuropneumoniae fuera del cerdo
Caracterización de los brotes de influenza A en explotaciones porcinas y medidas para reducir la transmisión zoonótica
La vacunación afecta sobre la evolución del virus de la PPC
Infecciones por Mycoplasma hyopneumoniae: signos clínicos y diagnóstico
El muestreo transversal (diferentes grupos de edad durante una visita a la explotación) tiene la ventaja de que los resultados son rápidos.
Factores asociados a las infecciones por los virus de la gripe H1N1 o H1N2 en cerdos de engorde
Actinobacillus pleuropneumoniae posee capacidad antiviral contra el PRRSv
Caso clínico: Posible caso de síndrome del fallo del desarrollo peridestete (PFTS)
En los últimos 4 lotes de destetados, alrededor del 3 % de los lechones estaban anoréxicos y letárgicos. Todos los tratamientos aplicados fallaron y finalmente los lechones murieron.
Recomendaciones para la prevención y el control de la PPA en países en riesgo I
La PPA se contagia principalmente por la carne de cerdo y otros productos animales, así como por animales vivos, lo que incluye también al jabalí.
Avances en la búsqueda de factores de virulencia de Haemophilus parasuis
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista