Página 17 de Artículos sobre enfermedades-porcinas
Patología y distribución del PRRSV en tejidos pulmonares y linfoides de cerdos inoculados con distintos aislados
Control y eliminación de Mycoplasma hyopneumoniae
Actualmente, casi todos los proveedores genéticos de reposición norteamericanos están libres de M.hyo.
Supervivencia del PEDV en plasma bovino sometido a secado por pulverización
Efectos de la temperatura ambiente en la utilización de energía y nitrógeno en cerdos expuestos a lipopolisacáridos
Detección y diagnóstico del virus de la Influenza A: infección y enfermedad clínica en cerdos
A medida que la ecología del IAv se ha vuelto más compleja, debido a la mutación y recombinación viral, han ido surgiendo nuevos tipos de muestras y pruebas diagnósticas para detectar o diagnosticar infecciones por influenza en cerdos.
Asociación del TTSuV y el PoRVA en muestras fecales de lechones diarreicos negativos o positivos al PoRVA
Efecto sobre el rendimiento de los cerdos de engorde de las infecciones por L. intracellularis y PCV2
¿Cuál es nuestra capacidad para detectar los virus de la influenza emergentes con potencial zoonótico?
Ocurrencia y gravedad de las lesiones pulmonares en cerdos vacunados contra M. hyo con diferentes estrategias
Nuevas presentaciones de ZnO a concentraciones más bajas en los piensos para lechones al destete
Factores de riesgo a nivel de granja para la seropositividad a Mycoplasma hyopneumoniae
Resultados de la red francesa para la vigilancia de los virus de la influenza porcina (Résavip)
Presencia de Corynebacterium pseudotuberculosis en cerdo Alentejano
Presencia de virus potencialmente patogénicos en cerdos con PMWS
Factores de riesgo para detectar el virus de influenza A en cerdos en crecimiento
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista